Chairman de Tecpetrol
Carlos Ormachea fue elegido como presidente de la cámara petrolera
15 de mayo
2023
15 mayo 2023
Su objetivo es revitalizar la agenda de la cámara, que estaba virtualmente acéfala tras la salida de Sergio Affronti de YPF. En estos últimos seis meses de gobierno de Alberto Fernández buscará robustecer una agenda de desarrollo de cara a lo que viene.
Escuchar este artículo ahora

Carlos Ormachea, chairman de Tecpetrol, fue designado este lunes como el nuevo presidente de la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH), la entidad que nuclea a las principales petroleras del país y que se encontraba virtualmente acéfalo desde que Sergio Affronti dejó de ser el CEO de YPF en julio del año pasado. Affronti había sido designado al frente de la CEPH para el período 2021-2023.

El objetivo de Ormachea es revitalizar la agenda de la cámara. La candidatura del ejecutivo de Tecpetrol fue impulsada inicialmente por la empresa del Grupo Techint, Vista y Pampa Energía y luego se generó un consenso con el resto de los miembros para avalar su designación.

Carlos Ormachea, chairman de Tecpetrol.

Antecedentes

Carlos Ormachea, de 72 años, ingresó en Techint en la década del 70 en el área siderúrgica del Grupo que lidera Paolo Rocca, poco después de recibirse de contador público en la Universidad Nacional de La Plata. Realizó un máster en Sciences of Managment de la Universidad de Stanford y entre 1994 y 1997 tuvo un fugaz paso por el equipo de dirección del Banco Río, antes de regresar al holding como presidente de Transportadora de Gas del Norte (TGN). Desde 2003 preside Tecpetrol, brazo petrolero del grupo que cuenta con operaciones en varios países de América latina. Hasta abril de 2021 se desempeñó como CEO de la compañía y luego como chairman.

Durante su gestión al frente de Tecpetrol, la empresa logró una estratégica transformación, destacándose en los últimos años el desarrollo del yacimiento gasífero de Fortín de Piedra en la cuenca de Vaca Muerta en Argentina. Con una inversión de más de 2300 millones de dólares, ese yacimiento de gas no convencional se convirtió en el de mayor producción de la formación.

Nueva comisión directiva

La comisión directiva vigente hasta este lunes estaba integrada por YPF en la presidencia, Pan American Energy (PAE) en la vicepresidencia primera y Tecpetrol en la vicepresidencia segunda, mientras que la Secretaría general había quedado a cargo de Vista, la Prosecretaría en manos de Total Austral, la subsidiaria de TotalEnergies, y la Tesoría en poder de Pampa Energía.

En la votación de este lunes se definió que la presidencia pase a manos de Tecpetrol, mientras que YPF tendrá la vicepresidencia primera, y PAE la vicepresidencia segunda. Vista retuvo la secretaría general, Total Austral la Prosecretaría y Pampa Energía la Tesorería.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/29/2025
Si bien la actividad se ralentizó en Vaca Muerta en las últimas semanas, las motivaciones del secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa no se explican solo por lo que ocurre en la formación no convencional e incluso van más allá de lo estrictamente gremial.
| 06/06/2025
El colapso del tránsito en las rutas que circulan hacia los principales yacimientos de Vaca Muerta y el mal estado de los caminos ocasionaron varios accidentes trágicos en los últimos días que obligaron al gobierno de Neuquén a declarar la emergencia y a limitar el flujo de camiones en horas pico. La gestión de Figueroa apura a la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) para que defina de qué manera implementará el financiamiento de un nuevo bypass en Añelo.
| 05/22/2025
YPF, Shell, PAE, Tecpetrol, Vista, Total Energies, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol y Phoenix firmaron un memorándum con la provincia de Neuquén que crea el Fideicomiso Circunvalación Petrolera y que permitirá pavimentar 51 kilómetros del bypass en las rutas 17 y 8 para descomprimir el tránsito pesado en el centro neurálgico de la actividad en Vaca Muerta. La provincia de Neuquén instalará peajes para hacer el recobro y mantenimiento de la obra.
| 03/01/2025
Durante su discurso en la Legislatura de Neuquén, el gobernador Rolando Figueroa, pidió generar nuevos mercados para el gas de Vaca Muerta y confirmó una reunión con las operadoras petroleras para este 6 de marzo con el objetivo de avanzar en las obras de infraestructura que necesita la industria.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS