CAPACIDAD DE TRANSPORTE
La CAF financiará con US$ 540 millones la construcción del gasoducto La Carlota-Tío Pujio
26 de enero
2023
26 enero 2023
El ministro de Economía cerró un acuerdo con la CAF para financiar la construcción de un nuevo gasoducto que unirá La Carlota con Tío Pujio en Córdoba. En el convenio también se encuentra incluido un crédito para la reversión del Gasoducto Norte, que permitirá abastecer esa región del país con gas de Vaca Muerta.
Escuchar este artículo ahora

El ministro de Economía, Sergio Massa, comunicó que cerró un acuerdo con la Cooperación Andina de Fomento (CAF), el banco de desarrollo de América Latina, para otorgar un crédito de US$ 540 millones para construir un nuevo gasoducto que unirá La Carlota con Tío Pujio. En el desembolso también se encuentra incluido el proyecto de reversión del gasoducto Norte y las plantas compresoras.

Los proyectos que contarán con el apoyo del CAF se encuentran dentro del Plan de Obras de Gas que será aprobado en marzo. La reversión del gasoducto Norte es una de las obras clave, puesto que permitirá transportar gas desde la cuenca Neuquina hacia las provincias del centro y norte argentino.

Sobre este aspecto, Massa sostuvo que “con estas obras vamos a poder abastecer a todo el norte con el gas de Vaca Muerta y aumentar las posibilidades de volúmenes de exportación de gas a Chile y Brasil”.

El acuerdo

En el encuentro estuvieron presentes el presidente del CAF, Sergio Díaz, Granados, y su vicepresidente, Christian Asinelli, que junto con el titular del Palacio de Hacienda evaluaron la cartera de proyectos para el 2023 del país y analizaron los desafíos y las oportunidades que se presentan. Por este motivo, dentro de las iniciativas a ser financiadas este año examinaron el progreso de los estudios técnicos para las obras complementarias al Gasoducto Néstor Kirchner.

También participaron Marco Lavagna y Leonardo Macdur por parte del Ministerio de Economía; la secretaria de Energía, Flavia Royón y el presidente de Enarsa, Agustín Gerez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
Los sindicatos Camioneros de Neuquén y Río Negro lanzaron un paro por tiempo indeterminado ante el fracaso de las negociaciones con la compañía NRG que comercializa arena para hidrofractura en Vaca Muerta. Gendarmería llegó al lugar aunque desde los gremios comunicaron que no impiden el paso del tránsito.
| 08/12/2025
Directivos de las empresas de servicios petroleros de Vaca Muerta QM Equipment, Futura Hermanos y la Fecene, que representa a 600 proveedores neuquinos del sector energético, coincidieron en que la coyuntura actual requiere de mayores esfuerzos para reducir costos y ganar competitividad. También advirtieron sobre las dificultades para conseguir financiamiento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS