ACUERDOS CON LA UE
Neuquén será protagonista en acuerdo energético entre Argentina y la Unión Europea
31 de octubre
2022
31 octubre 2022
El gobernador de Neuquén recibió al Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores. En el encuentro, intercambiaron agendas y destacaron a la provincia de Neuquén como segunda reserva mundial de gas y la cuarta en petróleo.
Escuchar este artículo ahora

El gobernador de Neuquén recibió al Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores. En el encuentro, intercambiaron agendas y destacaron a la provincia de Neuquén como segunda reserva mundial de gas y la cuarta en petróleo.

Como parte de una visita oficial, el gobernador Omar Gutiérrez recibió esta mañana al Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, en Villa La Angostura.  Además del saludo protocolar, intercambiaron agendas entre la provincia y países de la Unión Europea (UE).

Al respecto, Gutiérrez precisó que “estamos trabajando, a través del gobierno nacional, para llegar a un acuerdo de cooperación, de transición, de integración energética” y agregó que “a nosotros, acá en Neuquén de la mano de Vaca Muerta, como provincia productora que tiene la segunda reserva de gas más importante del mundo y de petróleo la cuarta, nos interesa mucho poder conectar y poder llegar a Europa”. En este punto, sostuvo “somos optimistas respecto de esta posibilidad”.

Asimismo, resaltó la importancia “del desarrollo que se va a dar el día 10 y 11, en el cual los embajadores y embajadoras de cada país que integran la comunidad europea van a venir a trabajar y a recorrer in situ y conocer el desarrollo de Vaca Muerta en Neuquén Capital”.

Por su parte, Josep Borrell expresó que “he tenido el privilegio de conocer esos maravillosos paisajes que ustedes tienen”. Además, afirmó que “Argentina tiene un potencial energético espectacular, en particular esta provincia la segunda reserva mundial de gas y tiene mucho litio. Europa ha renunciado al gas ruso que era el 40% de nuestras importaciones y hemos de buscar fuentes alternativas. Sabemos que no va a ser para mañana, porque todo lleva su tiempo, pero hay que empezar a ver del cuándo y el cuánto”.

La visita de Borrell forma parte de la misión oficial que hará la UE, junto a embajadores de los países integrantes con representación diplomática en nuestro país.  La misión está programada para el próximo 10 y 11 de noviembre en Neuquén.

La semana pasada, Borrell fue recibido por el presidente Alberto Fernández acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero. El mandatario argentino y Borrell dialogaron sobre las oportunidades de integración ante el actual contexto mundial y, en ese sentido, resaltaron el rol que la Argentina puede desempeñar como proveedor estable de energías limpias, alimentos y minerales estratégicos, así como el desarrollo de cadenas de valor asociadas a estos sectores.

Quién es Josep Borrell

Josep Borrell Fontelles es un político español, que desde el 1 de diciembre de 2019 ocupa el cargo de alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, en el ejecutivo comunitario de Ursula von der Leyen.

Es ingeniero aeronáutico y economista de formación, entró en política en la década de 1970 como militante del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). En la actualidad, está encargado de coordinar la acción exterior de la Unión Europea y de garantizar que los instrumentos de financiación exterior se utilicen de manera estratégica, contribuyendo a los objetivos políticos más amplios de la UE, entre otras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/01/2025
La gobernación de Entre Ríos actualizó el monto de la guía minera, un viejo tributo que grava el transporte de arena para distintos usos, entre ellos el hidrocarburífero; lo que generó malestar entre las petroleras que compran arena para fracturar pozos en Vaca Muerta. Desde la provincia explican que el impuesto se encontraba congelado desde hace años.
# 
| 09/30/2025
El fundador y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, participó en el Foro Argentino de Inversiones 2025. Repasó la actualidad de Vaca Muerta y afirmó que Vista este año exportará por más de US$ 1.500 millones. También detalló el proyecto GridX, la iniciativa con la que apunta a desarrollar 100 startups de biotecnología en la Argentina.
| 09/29/2025
La operación se realizó en un pozo de YPF. Fue liderada por AESA, con equipos y herramientas desarrollados por la firma Proshale en Neuquén, y demandó seis jornadas y 185 horas de trabajo. El proceso se llevó a cabo con un equipo de Snubbing.
| 09/29/2025
Entre las soluciones que ofrece la entidad financiera se destacan las cuentas remuneradas para pymes y personas que acrediten haberes, las calificaciones crediticias a medida, el leasing para la adquisición de bienes productivos, con ventajas impositivas y financiamiento flexible. Los instrumentos del mercado de capitales, como obligaciones negociables y pagarés bursátiles y los servicios de comercio exterior.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS