Uno de los proyectos de cobre más grandes del país
Glencore adquirió la participación de Newmont en el proyecto MARA en Catamarca
23 de septiembre
2022
23 septiembre 2022
En el proyecto MARA-Agua Rica participaban las mineras Yamana Gold, Glencore y Newmont, pero esta última definió desprenderse de las acciones. Ahora, la compañía suiza ampliará sus acciones hasta 43,75% y Yamana quedará con 56,25% y la operación.
Escuchar este artículo ahora

Glencore, la empresa multinacional con sede en Suiza, llegó a un acuerdo para adquirir la participación de la estadounidense Newmont en el proyecto MARA-Agua Rica, un emprendimiento minero millonario para producir cobre, molibdeno, oro y plata en Catamarca. El acuerdo anunciado este viernes por ambas compañías es por la adquisición del 18,75% que posee Newmont por un total de US$ 155 millones. Una vez completada la transacción, Glencore pasará de tener el 25% a una participación accionaria de 43,75% y será el único socio de la canadiense Yamana Gold, que cuenta con el 56,25% y es el operador.

El proyecto MARA, uno de los mayores desarrollos de cobre de la Argentina, es una empresa conjunta formada en diciembre de 2020 entre Yamana Gold, Glencore y Newmont luego de la integración de la planta e infraestructura de Minera Alumbrera y el proyecto Agua Rica.

Diseño de MARA-Agua Rica

El proyecto surge porque el desarrollo Bajo la Alumbrera está en un proceso de cierre de mina debido al agotamiento de su vida útil y los accionistas contemplaron la posibilidad de generar un nuevo proyecto integrado y cercano conectando la planta de procesamiento de Alumbrera con el yacimiento Agua Rica.

La integración de ambos no requiere de la construcción de una nueva planta ya que está diseñada a partir de la construcción de una cinta transportadora terrestre que conectará los dos puntos y que será la responsable de trasladar el mineral triturado hasta una planta de procesamiento. Se prevé que MARA-Agua Rica producirá cobre, molibdeno, oro y plata.

Cuenta con un capital de US$ 2.700 millones para la etapa de construcción y un capital de sostenimiento de US$ 1.500 millones durante la vida útil del proyecto, que se encuentra en etapa de exploración avanzada y durante 2021 se invirtieron 1.300 millones de pesos.

MARA-Agua Rica es un activo fundamental para Yamana y Glencore, ya que tiene reservas minerales probadas de 5,4 millones de toneladas de cobre y 7,4 millones de onzas de oro contenidas en 1.105 millones de toneladas de mineral y tiene una vida útil inicial de 28 años.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/05/2025
La minera Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo para que se encargue de llevar adelante los proyectos mineros de cobre, oro y plata que tiene en las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy. De este modo, la empresa junior Aldebaran podrá enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan, donde tiene un acuerdo de desarrollo con el gigante minero mundial Río Tinto.
| 08/31/2025
En diálogo con EconoJournal, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz cuestionó al gobierno nacional por la falta de políticas sectoriales dirigidas a promover la actividad hidrocarburífera en yacimientos maduros. Explicó cuál es el proceso para aprobar la iniciativa privada de un grupo de empresas para explotar las áreas que dejó YPF y respondió a los cuestionamientos ante la posibilidad de que un director puesto por Vidal en la petrolera bajo control estatal se quede con una de esas áreas. También detalló los planes para apuntalar la minería tras un año y medio de marchas y contramarchas.
| 08/28/2025
Santa Cruz es la provincia que más minerales exporta, pero ha ido perdiendo peso por la falta de nuevos proyectos. “Acá lo que falta es valor agregado. A nivel provincial somos responsables y creemos fielmente en el desarrollo de esta actividad, pero necesitamos que los trabajadores que desarrollan esta actividad vivan en Santa Cruz», aseguró el mandatario. A su vez, adelantó que desde la gobernación impulsan un nuevo proyecto de Promoción Industrial dentro de una estrategia de diversificación productiva.
| 08/27/2025
La minera está realizando la quinta etapa de perforación exploratoria en el proyecto ubicado en la provincia de Salta, que es uno de los desarrollos exploratorios más relevantes de oro y plata de la Argentina. “Estos resultados refuerzan el potencial de crecimiento continuo y destacan a Oculto Este como un área clave en el programa de exploración actual de Diablillos”, informó la compañía.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS