En la provincia de La Pampa
Refipampa realizó un roadshow para la licitación de Obligaciones Negociables para la ampliación de su refinería
27 de abril
2022
27 abril 2022
La presentación del roadshow estuvo encabezada por César Castillo, presidente de RefiPampa. La ampliación de la refinería permitirá triplicar la cantidad de procesamiento de combustible, pasando de 750 m3/día a 2300m3/día.
Escuchar este artículo ahora

El grupo empresario de capitales nacionales Kalpa realizará la segunda emisión de Obligaciones Negociables (ON) el próximo miércoles 4 de mayo con el objetivo de seguir avanzando en la obra de ampliación de su planta de refinación ubicada en la localidad de 25 de mayo, en la provincia de La Pampa.

La presentación ante los inversores fue considerada, tanto por las entidades organizadoras y colocadoras, como por los propios responsables de RefiPampa, como “muy exitosa”, informó la compañía. “Estamos muy entusiasmados por la gran participación de posibles inversores en el roadshow, ratificando que hay mucho interés en acompañar el crecimiento de RefiPampa. No solo nos sorprendió la cantidad de interesados sino el valor de las preguntas y consultas”, sostuvieron desde Refipampa.  

La presentación estuvo encabezada por César Castillo, presidente de RefiPampa, acompañado por Ariel Morán, CFO, Santiago Fernández, gerente de Legales, Bernabé Mayor, gerente de Planificación Comercial, Gabriel Faroppa, gerente de Ingeniería, Débora Urtasun, directora Administrativa-Contable, y Valeria Rinaldi, gerente de Recursos Humanos. En tanto el consorcio organizador y colocador estuvo conformado por Banco Galicia, Puente, BBVA Banco Frances, Banco Comafi y Banco Macro.

La oferta pública será el próximo miércoles 4 de mayo, por un monto mínimo de $ 600.000.000 ampliable a $1.000.000. Se priorizará la serie UVA a 36 meses y el pago de intereses será trimestral, con una tasa de corte a licitar.

El proyecto de ampliación, denominado “Nuevo Topping”, ya está en marcha y cuenta con un 40% de avance. Actualmente, se encuentra en la etapa de trabajo en campo, que arrancó con la excavación y el emplazamiento de los obradores.

Ofrecerá una nueva unidad de refinación, más parques de tanques y la automatización de cargaderos. Permitirá triplicar la cantidad de procesamiento de combustible, pasando de 750 m3/día a 2300m3/día. Reforzará la posición de Refipampa en el mercado local y será clave para el desarrollo de la región pampeana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/30/2025
El gobierno actualizó sólo 7 pesos el impuesto a los combustibles para el mes de julio. El monto es prácticamente simbólico. El Estado dejará de recaudar US$ 216 millones en julio por no actualizar el gravamen. La semana pasada Axion, Raízen (Shell) y Trafigura (Puma) movieron un 5% los precios. Ahora resta conocer qué hará YPF este lunes con los combustibles.
| 06/25/2025
La petrolera aplicará el descuento entre las 0 y 6 de la mañana si se abona con la App YPF. Es el inicio de una estrategia de «micro pricing» impulsada por la digitalización de toda su cadena de comercialización y el análisis de un billón de datos mediante IA, con el objetivo de optimizar la rentabilidad y la experiencia del cliente.
| 06/19/2025
Desde que se desató el conflicto militar entre Israel e Irán, el precio internacional del petróleo aumento un 20%. El Brent cerró este jueves a casi 78 dólares, 15 dólares más que a principios de junio. Frente a ese escenario, empresas refinadoras podrían incrementar en las próximas horas el precio local de las naftas y gasoil.
| 06/10/2025
Los biocombustibles en embarcaciones navales estaban exceptuados por normativa, pero ahora su uso será optativo. El precio estará determinado por la negociación libre entre actores privados, sin regulación del Estado. La Secretaría de Energía señaló que el uso de biodiesel y bioetanol en el sector marítimo y fluvial está en aumento a nivel mundial.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS