Nuevos cuadros tarifarios en el gas
El gobierno oficializó los nuevos cuadros tarifarios con subas del 20% en las facturas residenciales de gas y 15% para las pymes
25 de febrero
2022
25 febrero 2022
El Enargas, a cargo de Federico Bernal, publicó oficialmente los nuevos cuadros tarifarios para las transportistas TGS y TGN y las nueve distribuidoras del país. El incremento en las facturas regirán a partir del 1° de marzo.
Escuchar este artículo ahora

En medio de las negociaciones con el FMI, donde los subsidios energéticos son uno de los temas principales para alcanzar un acuerdo, el gobierno autorizó un aumento del 20% en promedio en las tarifas de gas para usuarios residenciales y un 15% para las pymes. Los nuevos cuadros tarifarios regirán a partir del 1° de marzo y fueron publicados hoy un suplemento del Boletín Oficial en once resoluciones que corresponden a las transportistas de gas TGS y TGN y a las distribuidoras Gasnor, Gas Cuyana, Naturgy Ban, Camuzzi Gas Pampeana, Gasnea, Litoral Gas, Camuzzi Gas del Sur, Metrogas y Distribuidora Gas del Centro.

Las distribuidoras quiere

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), a cargo de Federico Bernal, aprobó los cuadros tarifarios de transición “conforme la adecuación tarifaria prevista en los Regímenes Tarifarios de Transición (RTT) de las licenciatarias de transporte y distribución de gas por redes y que estos entrarán en vigencia a partir del 1 de marzo del 2022. Lo antes expuesto se enmarca en el proceso de renegociación de la Revisión Tarifaria Integral”, señaló el ente en un comunicado.

Zona Fría

El Enargas también resaltó que por la Ley de Ampliación del Régimen de Zona Fría (27.637/21), aprobada el año pasado, un 35% de los usuarios residenciales (3,1 millones de usuarios o más de 10 millones de personas) tendrán un descuento del 28% en las facturas de 2022, que abarcará incluso la nueva actualización del 20%.

Las actualizaciones tarifarias de cada una de las transportistas y distribuidoras se publicaron a través de un suplemento de hoy del Boletín Oficial: N° 59/22; 60/22; 62/22; 63/22; 64/22; 65/22; 66/22; 67/22; 68/22; 69/22; y 70/22.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/31/2025
El Enargas realizó la audiencia pública para otorgar las prórrogas de las licencia solicitadas por Distribuidora Gas Cuyana, Distribuidora Gas del Centro y Naturgy Ban. Las tres compañías abastecen a 3,9 millones de usuarios de un total de 9,3 millones en todo el país. Son las distribuidoras que surgieron con la privatización de 1992 de la empresa Gas del Estado. Las licencias actuales son por 35 años y vencen el 28 de diciembre de 2027.
| 07/29/2025
Si bien la estatal Pre-sal Petróleo (PPSA) ofrecerá pocos volúmenes de gas, la subasta servirá de caso testigo para transparentar los costos de acceso a la infraestructura de transporte y procesamiento de gas de presal de Petrobras. La expectativa oficial es que PPSA pueda subastar hasta 3 MMm3/d de gas a entregar a partir de 2029. Se trata de volúmenes pequeños para la demanda industrial actual, que se ha mantenido relativamente estable, en torno a los 40 MMm3/d.
| 07/24/2025
TGS asegura la continuidad de su servicio hasta 2047 tras la publicación del Decreto 495/2025. La extensión, resultado de una evaluación y audiencia pública, es la primera para una empresa regulada en el segmento. La empresa había anunciado a comienzos de año un plan quinquenal de inversiones por $362.000 millones al 2029.
# 
| 07/23/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente de la capital neuquina, Mariano Gaido, anunciaron un acuerdo con YPF para que el Instituto Vaca Muerta comience a funcionar en el Polo Tecnológico, que será inaugurado en septiembre. Apuntan a formar los profesionales que se necesitan para duplicar la producción de gas y petróleo a 2030.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS