Este viernes
El juez Alfredo López dejó sin efecto la cautelar que suspendió la exploración offshore en el Mar Argentino
18 de febrero
2022
18 febrero 2022
El magistrado decidió hacer lugar a la apelación del gobierno y las petroleras y dio marcha atrás con la medida otorgada hasta tanto se expida el tribunal de alzada.
Escuchar este artículo ahora

El juez federal de Mar del Plata, Alfredo López, hizo lugar este viernes a los recursos de apelación presentados por el gobierno nacional y las petroleras y dejó sin efecto la medida cautelar que fue otorgada días atrás por su par, Santiago Martín, con la que se había dejado en suspenso el avance de la prospección sísmica a 300 kilómetros de la costa de la ciudad, según publicó hoy 0223.

«En virtud de la naturaleza de los presentes actuados y lo dispuesto por el art. 15 de la ley 16.986, concédase la apelación deducida con efecto suspensivo«, resolvió el magistrado, en el fallo que firmó este viernes y al que tuvo acceso 0223.

Debate de fondo

López, de todos modos, no se expidió sobre el debate de fondo y, tras hacer lugar a las apelaciones, se limitó a elevar cada uno de los recursos al tribunal de alzada para que brinde una sentencia definitiva al respecto. La cautelar de Martín, entonces, seguirá sin efecto hasta que se expida la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata, algo que se prevé que ocurra en el transcurso de la próxima semana.

Por estos días, la causa por la exploración petrolera offshore es llevada adelante por el juez López después de que el gobierno nacional pidiera el apartamiento del otro magistrado. Martín ya postuló formalmente su rechazo a la recusación que presentó el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y ahora la Cámara de Apelaciones debe definir su continuidad. Hasta que eso no ocurra, será López el que tome las decisiones del caso.

La foto

La gestión de Alberto Fernández había acusado «falta de imparcialidad» en Martín después de la foto que compartió en redes sociales Daniel Sabsay en donde se lo ve a él tomando un café junto al juez y José Esaín, abogado que trabaja para el Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (Cepa).

En el rechazo a la recusación, el juez marplatense minimizó la polémica y señaló que “de la sola lectura de las presentaciones iniciales de los amparistas se desprende, sin mayor esfuerzo, que ni Daniel Sabsay ni José Esaín, son parte litigante en ninguno de los cuatro amparos que tramitan» en su juzgado.

Así, Alfredo López vuelve a entrar en escena en un caso judicial de gran revuelo. Recientemente, firmó sentencias para oponerse a la implementación del «pase sanitario» en la provincia y el año pasado también dictaminó la suspensión de la ley del aborto para todo el país, algo que mereció un fuerte repudio del gobierno y de amplios sectores de la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/26/2025
Northern Lights, una joint venture entre Equinor, TotalEnergies y Shell, informó que inyectó los primeros volúmenes de dióxido de carbono bajo el lecho marítimo de Noruega. Se trata de la primera red transfronteriza de infraestructura de transporte y almacenamiento de CO2. «Esto demuestra la viabilidad de la captura, el transporte y el almacenamiento de carbono como una industria escalable», dijo Anders Opedal, director ejecutivo de Equinor.
# 
| 07/04/2025
La distribuidora normalizó el suministro de gas natural en el partido de General Pueyrredón. Solo el 1,5% de los hogares había sido afectado por los cortes debido a la baja presión del sistema en medio de la ola de frío polar, pero el operativo masivo y la restricción de actividades fueron clave para priorizar servicios esenciales y asegurar la restitución total en 24 horas.
| 07/04/2025
Fue la localidad más afectada por los cortes en el suministro residencial en medio de la ola polar. Por la baja en la presión del servicio, los reguladores conectados a los medidores hogareños interrumpieron de modo automático el abastecimiento por seguridad y los técnicos tuvieron que ir restableciéndolo manualmente a lo largo del día. Camuzzi Gas Pampeana informó este jueves por la noche que ya habían logrado reconectar a 2700 vecinos. ¿Fue correcta la decisión de suspender clases y cerrar comercios?
| 07/03/2025
Está interrumpido también el suministro para industrias con contratos en firme. El sistema opera al límite. Si la ola de frío continúa la situación se podría agravar aún más. En los últimos días hay menos producción de Vaca Muerta. Además, Cammesa demanda volúmenes mínimos para generación térmica, se redujo la exportación a Chile y se espera un barco de GNL para este viernes en la terminal de Escobar. Mar del Plata la localidad más afectada.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS