Lista única en las elecciones de CAEM
CAEM tendrá por primera vez un presidente de una empresa de litio
16 de septiembre
2021
16 septiembre 2021
Las elecciones en la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) será el próximo 23 de septiembre. La entidad definió que habrá lista única, encabezada por la compañía de litio Minera Exar.
Escuchar este artículo ahora

La semana que viene se realizarán las elecciones en la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), que representa al sector a nivel nacional. La Comisión Directiva de la entidad consensuó que habrá una lista única, que será encabezada por la compañía Minera Exar, con su representante Franco Mignacco como presidente. Será la primera vez que encabece la cámara un empresario vinculado a la minería de litio. Mignacco reemplazará a Alberto Carlocchia, que hoy está al frente de la cámara. Aún no se conoce la conformación de la nueva Comisión Directiva.

Pluspetrol

La votación para el cambio de autoridades se realizará el día de la asamblea general ordinaria de asociados, que será el próximo 23 de septiembre.

La lista única conformada por orden alfabético: Argentina Fortescue SAU, Austral Gold Argentina, Burgwardt Minera, Cámara de la Piedra de Buenos Aires, Cámara Minera de Jujuy, Cámara Minera de Salta, Cámara Minera de San Juan, Cámara Minera de Santa Cruz, Cerro Vanguardia, Compañía Minera Piuquenes, Corriente Argentina, Desarrollo de Prospectos Mineros, Eramine Sudamérica, Glencore Pachon, Mansfield Minera, Minas Argentinas, Minera Alumbrera, Minera Andina del Sol, Minera Argenta, Minera Del Altiplano, Minera Don Nicolás, Minera Exar, Minera Santa Cruz, Minera Tea, Oroplata (Newmont), Patagonia Gold, Seargen, Sales de Jujuy, Yamana Argentina Servicios, Price Waterhouse y KPMG.

La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) nació en el año 1991, absorbiendo en su estatuto a la Cámara de la Minería Metalífera y a la Confederación Minera Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/13/2025
El gigante minero chino Ganfeng Lithium Group acordó con la canadiense Litihum Argentina la unificación de tres proyectos de litio contiguos en un solo megadesarrollo en la provincia de Salta. Según prevén ambas compañías, al finalizar la tercera fase del proyecto la producción alcanzará las 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente. El próximo año presentarán la adhesión al RIGI.
| 08/07/2025
La medida publicada este jueves en el Boletin Oficial incluyó a las exportaciones de cobre, a pesar de que la producción es prácticamente nula, y deroga un decreto de 2022 que establecía un esquema de retenciones móviles para ese metal. Los productos incorporados que hasta hoy pagaban un 8% de alícuota pasarán a cero, pero se mantiene la carga de 4,5% que tenían el litio y la plata.
| 08/04/2025
José Morea manifestó su malestar por la iniciativa provincial. “Sería contraproducente para San Juan, que tanto le costó construir esta excelente reputación que tiene hoy a nivel mundial para atraer inversiones mineras”, remarcó quien está al frente del del mayor proyecto minero que tiene la jurisdicción cuyana, que en breve presentará al RIGI una inversión millonaria que se anticipa será de entre 12.000 y 15.000 millones de dólares.
| 07/29/2025
McEwen Copper, principal accionista del proyecto de cobre Los Azules, había presentado la solicitud de adhesión al RIGI en febrero por US$ 227 millones. Pero acaba de unificar las dos fases previstas para el régimen de incentivos y ahora espera la aprobación por una inversión total de US$ 2.672 millones. El proyecto ubicado en San Juan apuesta a comenzar la construcción en 2026 y concretar la primera producción a fines de 2029.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS