Subió 9,3% el biodiesel y 6,6% el bioetanol
Con el nuevo aumento autorizado por el Gobierno, los biocombustibles ya cuestan el doble que las naftas y el gasoil en el surtidor
6 de septiembre
2021
06 septiembre 2021
El precio de los biocombustibles llegó al valor de 1080 dólares por metro cúbico (US$/m3), cuando el precio neto en surtidor es de 550 US$/m3, según datos de la Secretaría de Energía. Con el aumento de hoy, el precio de estos productos regulados está en niveles máximos históricos medidos en dólares.
Escuchar este artículo ahora

La Secretaría de Energía autorizó un nuevo incremento en el precio regulado de los biocombustibles, que llegaron a niveles máximos históricos medidos en dólares. El bioetanol, que se mezcla con las naftas, subió 6,6%, mientras que el biodiesel trepó 9,3% para su mezcla con el gasoil. Con este aumento, el biodiesel y bioetanol pasaron a costar en dólares el doble que las naftas y el gasoil en los surtidores de todo el país. En los hechos, el precio de los biocombustibles llegó al valor de 1080 dólares por metro cúbico (US$/m3), cuando el precio neto en surtidor es de 550 US$/m3, en base a datos de la Secretaría de Energía. Se trata del precio promedio del biodiesel elaborado por empresas grandes a pymes desde el año 2012 y que a partir del 2018 se transformó en precio único para este producto.

De todos modos, este incremento del biodiesel y el etanol, que se elaboran a base de caña de azúcar, maíz y soja, no tendrían un impacto en las pizarras de las estaciones de servicio. Se desprende que YPF, la empresa controlada por el Estado, no aumentará los combustibles en los días previos a las elecciones primarias del próximo domingo. En rigor, por el momento el incremento de los llamados combustibles verdes será absorbido por las petroleras, que tienen que adquirir el producto para luego realizar la mezcla.

Desde enero hasta agosto, la tonelada de biodiesel aumentó casi 60%, mientras que el litro de bioetanol de caña y de maíz subió 36,4%. Pese a esto, las empresas del sector reclamaron durante todo 2021 la actualización de precios, incluso con plantas frenadas. Por su parte, los combustibles tuvieron un aumento en este año (el último fue en mayo) de 27%.

Resoluciones

Tal como adelantó EconoJournal el viernes pasado, la Secretaría de Energía a cargo de Darío Martínez autorizó un nuevo incremento del bioetanol y el biodiesel mediante las resoluciones 852 y 853, respectivamente. Por ley, ambos productos se mezclan obligatoriamente con las naftas y el gasoil. Así, la tonelada de biodiesel pasó de 112.000 pesos a 122.453 pesos (9,3%) para septiembre.

El gobierno fijó un sendero de aumento de precios trimestral que continúa con un 2% para octubre, donde la tonelada de biodiesel costará 124.900 pesos, y 2% en noviembre con una tonelada que llegará a 127.400 pesos. Por su parte, el precio del bioetanol de caña y de maíz saltó de 55,66 pesos a 59,35 pesos por litro, marcando una suba de 6,6%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/01/2025
Con el dólar oficial por encima de los 1350 pesos y el Brent nuevamente en la banda de US$ 70, el atraso del precio local de naftas y gasoil contra la paridad de importación de esos derivados supera cómodamente el 10 por ciento y en algunos productos se acerca al 15%. La disparada del dólar coincide justo con el recambio de mes, por lo que las refinadoras esperan una corrección de los importes en las estaciones de servicio. Pero no es seguro que eso ocurra en medio de la corrida cambiaria.
| 07/28/2025
Los principales productores de bioetanol de caña destacaron la importancia de la permanencia de la regulación estatal y vieron con buenos ojos que se habilite el libre mercado para las mezclas superiores a los cortes obligatorios. Lo hicieron en el evento Energía Cultivada que se realizó en Tucumán. Además, del mandatario local, participaron los gobernadores de Salta y Jujuy y productores y cámaras sectoriales.
| 07/14/2025
La cartera energética publicó este lunes las resoluciones 296 y 297 donde establece nuevos precios de adquisición para el biodiesel y el bioetanol, que se mezclan con el gasoil y las naftas respectivamente.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS