Edesur renovó su sistema de radiocomunicación
27 de julio
2021
27 julio 2021
Con el fin de seguir el avance de nuevas tecnologías, Edesur renovó su sistema de radiocomunicaciones troncalizadas para interconectar equipos de trabajo.
Escuchar este artículo ahora

Con el fin de seguir el avance de nuevas tecnologías, Edesur renovó su sistema de radiocomunicaciones troncalizadas para interconectar equipos de trabajo. El sistema se apoya en una infraestructura digital, inteligente y de nueva generación que permite la comunicación por canales grupales privados e individuales entre todos los tipos de radios de la compañía, que además cuentan con geoposicionamiento.

El nuevo equipo cuenta con 13 sitios de repetición que permiten la cobertura en toda el área de concesión, una comunicación encriptada y que graba todo tipo de llamadas. Además, Edesur informó que: 

  • Suma un anillo de 24 radioenlaces con un ancho de banda de 155 megabits. Cada sitio posee al menos 8 horas de autonomía ante cortes de energía o blackout.
  • Cuenta con varias Consolas de Despacho de Telecomunicaciones situadas en nuestros Centros de Control para derivar y operar en forma segura las comunicaciones ante contingencias en nuestra red de distribución.
  • Los equipos técnicos contarán con nuevas terminales portátiles móviles instalados en nuestros vehículos y fijas para escritorio en oficinas.
  • Se asegura el intercambio de información con las cámaras transformadoras de media tensión que están fuera de cobertura de red de telefonía celular o son de tipo subterráneas.
  • Cada terminal posee un botón de llamada ante emergencia asegurando la salud de todo nuestro personal.

La distribuidora también informó que “técnicos y cuadrillas podrán interconectarse en toda el área de concesión con mejor tecnología y una clara comunicación de voz. Otro avance hacia el Grid Blue Sky”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/21/2025
Las eléctricas habían presentado recursos de reconsideración cuestionando algunos aspectos de la Revisión Quinquenal Tarifaria que incluían planteos jurídicos, regulatorios o sobre de inversiones, entre otros puntos. El ENRE respondió a 19 recursos de transportistas y uno presentado por Edesur. En ningún caso implica una modificación en las tarifas ni los ingresos de las empresas reguladas.
| 08/19/2025
Central Puerto presentó la oferta más competitiva con un precio de 10.161 dólares por MW-mes (US$/MW-mes), casi un 40% por debajo del precio de referencia que había fijado el gobierno, por un proyecto de batería por 150 MW. También se adjudicarán plantas de almacenamiento MSU Green Energy y Genneia.
| 08/12/2025
El directivo de la compañía del Grupo Techint describió el plan de innovación tecnológica para reducir costos en perforación de pozos en Vaca Muerta. “Con la incorporación de un rig, diseñado por Tenaris y por el proveedor del equipo, vamos a poder lograr un ahorro de hasta 3% en el costo de perforación”, indicó.
| 07/10/2025
En esta nota de opinión, Mariano González, líder global de mejores prácticas en Naturgy, plantea cómo es posible sumar tecnología a los procesos productivos de las compañías e innovar a nivel de proceso y también a nivel de producto para lograr procesos más eficientes, mejorar costos y tener un mejor control y trazabilidad.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS