Producción no convencional
FDC Argentina y Whitson acuerdan avanzar con proyectos de recuperación mejorada en Vaca Muerta
18 de mayo
2021
18 mayo 2021
«En este esquema de complementariedad, combinamos lo mejor de las dos empresas y brindamos las mejores soluciones de ingeniería de producción y reservorios para el proyecto que nos convoca». explicó Carlos Gilardone, Managing Director de FDC de Argentina.
Escuchar este artículo ahora

Field Development Consultants (FDC) Argentina y Whitson SA firmaron un Convenio de Cooperación para trabajar conjuntamente en Proyectos de Recuperación Mejorada para Reservorios No Convencionales en Vaca Muerta.

FDC, la firma referente en el área de ingeniería de reservorios y producción para la industria Oil&Gas, aportará su experiencia en proyectos de Vaca Muerta y su moderno laboratorio de PVT que permite identificar las propiedades del fluído de los yacimientos. Por su parte, Whitson, la compañía líder mundial en análisis PVT, yacimientos de condensado de gas y recuperación mejorada de petróleo a base de gas, contribuirá con su experiencia en proyectos realizados en Estados Unidos, en los plays de Bakken, Eagle Ford, Permian, Montney y Duvernay.

El acuerdo fortalece a las dos empresas. En este esquema de complementariedad, combinamos lo mejor de las dos empresas y brindamos las mejores soluciones de ingeniería de producción y reservorios para el proyecto que nos convoca». explicó Carlos Gilardone, Managing Director de FDC de Argentina.

“Esta cooperación permite a Whitson y FDC mejorar la capacidad de la industria para implementar de manera efectiva proyectos de recuperación mejorada de petróleo a base de gas en Argentina”, comentó Curtis Whitson, CEO y Fundador de Whitson AS. El ejecutivo agregó: “Nuestros 40 años de experiencia en el modelado de comportamiento de fluidos complejos, combinados con el conjunto de habilidades complementarias de FDC y sus instalaciones de laboratorio, serán clave para resolver los desafíos que enfrentan muchos proyectos de Recuperación Mejorada en Argentina”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 09/12/2025
La empresa Futura presentó la tapa de cierre rápido OSTAP, su último proyecto surgido de su nueva división de Ingeniería y Construcciones. La empresa es proveedora de las operadoras de Vaca Muerta. Horacio García, gerente General de Futura, remarcó que “el próximo año va a haber mucha actividad en Neuquén y nosotros como proveedores estamos listos para ese salto”.
| 09/01/2025
En la última emisión de Dínamo referentes del sector como Daniel Ridelener, Nicolás Arceo, Juan José Aranguren y Gustavo Lopetegui debatieron sobre los desafíos y oportunidades del sistema energético argentino. El eje central fue la posibilidad de exportar gas de Vaca Muerta a Brasil mediante nueva infraestructura. El debate también abordó la necesidad de garantizar rentabilidad en un escenario de producción creciente, las limitaciones del mercado eléctrico local y los problemas de picos de demanda.
| 08/20/2025
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, inauguró hoy una nueva sala de Real Time Intelligence Center en Neuquén para controlar en tiempo real el rendimiento de más de 2.000 pozos en Vaca Muerta. Se trata del quinto RTIC que suma YPF y que apunta a intervenir rápidamente para mejorar la productividad de la empresa.
| 08/19/2025
El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, señaló aspectos a tener en cuenta en la planificación de los yacimientos para mitigar el impacto en la productividad en los pozos no convencionales. Cómo evitar perturbaciones entre los pozos provocadas por las fracturas, uno de los desafíos técnicos que la industria petrolera atraviesa en la actualidad en Vaca Muerta.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS