Producción no convencional
FDC Argentina y Whitson acuerdan avanzar con proyectos de recuperación mejorada en Vaca Muerta
18 de mayo
2021
18 mayo 2021
«En este esquema de complementariedad, combinamos lo mejor de las dos empresas y brindamos las mejores soluciones de ingeniería de producción y reservorios para el proyecto que nos convoca». explicó Carlos Gilardone, Managing Director de FDC de Argentina.
Escuchar este artículo ahora

Field Development Consultants (FDC) Argentina y Whitson SA firmaron un Convenio de Cooperación para trabajar conjuntamente en Proyectos de Recuperación Mejorada para Reservorios No Convencionales en Vaca Muerta.

FDC, la firma referente en el área de ingeniería de reservorios y producción para la industria Oil&Gas, aportará su experiencia en proyectos de Vaca Muerta y su moderno laboratorio de PVT que permite identificar las propiedades del fluído de los yacimientos. Por su parte, Whitson, la compañía líder mundial en análisis PVT, yacimientos de condensado de gas y recuperación mejorada de petróleo a base de gas, contribuirá con su experiencia en proyectos realizados en Estados Unidos, en los plays de Bakken, Eagle Ford, Permian, Montney y Duvernay.

El acuerdo fortalece a las dos empresas. En este esquema de complementariedad, combinamos lo mejor de las dos empresas y brindamos las mejores soluciones de ingeniería de producción y reservorios para el proyecto que nos convoca». explicó Carlos Gilardone, Managing Director de FDC de Argentina.

“Esta cooperación permite a Whitson y FDC mejorar la capacidad de la industria para implementar de manera efectiva proyectos de recuperación mejorada de petróleo a base de gas en Argentina”, comentó Curtis Whitson, CEO y Fundador de Whitson AS. El ejecutivo agregó: “Nuestros 40 años de experiencia en el modelado de comportamiento de fluidos complejos, combinados con el conjunto de habilidades complementarias de FDC y sus instalaciones de laboratorio, serán clave para resolver los desafíos que enfrentan muchos proyectos de Recuperación Mejorada en Argentina”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 10/31/2025
Según un informe del Grupo Argentino de Proveedores Petróleo (GAPP), en septiembre hubo 33 equipos activos en Vaca Muerta y 8 en la actividad convencional, registrando una caída de 21,1% la cantidad de equipos de perforación. Cuáles fueron las principales operadoras y empresas de servicio en Vaca Muerta.
| 10/31/2025
El gobernador de Neuquén encabezó en Río de Janeiro la firma de un memorando de entendimiento con el consorcio GásBra SA. para diseñar un proyecto integral de exportación al Brasil. El consorcio integrado por empresas brasileñas busca conformar un fideicomiso financiero fondeado y administrado por bancos brasileños. El proyecto busca llevar más gas hasta la localidad brasileña de Uruguaina.
# 
| 10/30/2025
“Este avance es fruto del proyecto Toyoya Well, una alianza estratégica con la automotriz japonesa que aplica el sistema de producción TPS (Toyota Production System) al desarrollo de pozos petroleros”, expresó la compañía en un comunicado. Además, logró una reducción récord del 71% en los tiempos en la puesta en marcha de los pozos, pasando de 10 días en promedio a enganchar cuatro pozos en menos de un día.
# 
| 10/30/2025
YPF alcanzó un nuevo récord técnico en Vaca Muerta con la perforación y completación de un pozo horizontal de 8.340 metros de longitud total, el más extenso de la formación hasta la fecha. La operación, ejecutada por Proshale y AESA, consolida el avance de la ingeniería local y posiciona a la industria argentina en estándares comparables con los principales desarrollos internacionales.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS