Relanzaron la marca Full
Combustibles: YPF continuará ofreciendo un descuento del 15% para el personal docente y de salud
13 de abril
2021
13 abril 2021
YPF anunció ayer la renovación de su compromiso con las trabajadoras y los trabajadores esenciales del país al relanzar los beneficios para el personal educativo y de salud. De esta manera, seguirán accediendo al descuento del 15% para la carga de combustibles.
Escuchar este artículo ahora

YPF anunció ayer la renovación de su compromiso con las trabajadoras y los trabajadores esenciales del país al relanzar los beneficios para el personal educativo y de salud. De esta manera, seguirán accediendo al descuento del 15% para la carga de combustibles. De manera simple, como lo venían haciendo hasta ahora.
Desde el año pasado venimos acompañando a los trabajadores esenciales.
En el caso de salud, ya son 124.000 los beneficiarios, y en educación, en
poco tiempo, alcanzamos a los 200.000 docentes y no docentes que ya están
gozando del beneficio
”, afirmó Pablo González, presidente de YPF.

El anuncio tuvo lugar en el barrio de Caballito, en la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, y estuvieron presentes, además, el CEO de la compañía,
Sergio Affronti, y el vicejefe de gobierno de la ciudad, Diego Santilli.
Hoy presentamos la primera estación de servicio del futuro de YPF en
CABA. Este desarrollo se enmarca en un proyecto muy ambicioso que
tenemos, cambiar y renovar la imagen y la arquitectura de nuestras
estaciones de servicio
”, señaló Sergio Affronti, CEO de la compañía.

Por último, el vicejefe de gobierno, Diego Santilli, afirmó: “Tener una estación de esta calidad, de esta inversión, mirando hacia el futuro, pensando en un país hacia adelante donde tenemos que generar trabajo nos tiene que llenar de orgullo así que bienvenidas sean todas las que puedan hacer y mejorar en la Ciudad de Buenos Aires”.

Nuevo diseño

El nuevo diseño para las estaciones fue concebido desde la innovación,
transmitiendo una imagen tecnológica, poniendo en valor el color azul
corporativo y asegurando una optimización de costos de producción y
mantenimiento a través de la utilización de materiales más nobles y
duraderos.

También se desarrolló un nuevo modelo de tienda FULL, un sistema de cartelería digital que agiliza y potencia la comunicación y se promueve la utilización de la APP de YPF en todas las operaciones para agilizar y simplificar las transacciones.

Además, la nueva imagen puede fabricarse más rápido y al no tener
matrices, puede ampliar notablemente el abanico de proveedores locales
que pueden sumarse al proyecto. Es una estación más sustentable, cuenta con paneles solares para mejorar el consumo de energía y tiene menores costos de construcción y mantenimiento.

YPF busca posicionarse a la vanguardia de lo que una estación puede
brindar, y mejorar cada vez más la experiencia de nuestros consumidores
para que sigan eligiéndonos como lo hacen día a día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/20/2025
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, inauguró hoy una nueva sala de Real Time Intelligence Center en Neuquén para controlar en tiempo real el rendimiento de más de 2.000 pozos en Vaca Muerta. Se trata del quinto RTIC que suma YPF y que apunta a intervenir rápidamente para mejorar la productividad de la empresa.
| 08/19/2025
La salida de la petrolera es parte del plan destinado a concentrar su actividad en Vaca Muerta. Las áreas que deja son Los Chorrillos, Lago Fuego y Tierra del Fuego Fracción A, B, C, D y E. Por ahora se hará cargo la empresa provincial Terra Ignis. Preocupación del gremio por la continuidad de los puestos de trabajo.
# 
| 08/18/2025
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York aceptó el viernes la solicitud de la Argentina y suspendió hasta que se resuelvan las apelaciones la orden que obligaba a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. A su vez, la jueza Eileen Roberts, del Tribunal Comercial irlandés, le negó a Burford y Eton Park la posibilidad de ejecutar el fallo de Preska en ese país.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS