Ofertaron 14 empresas
IEASA adjudicó 24 buques de LNG para la terminal regasificadora de Escobar
18 de marzo
2021
18 marzo 2021
Darío Martínez destacó que se obtuvo un precio inferior al que se venía analizando en el mercado internacional. El total de la licitación alcanzó los US$ 330 millones.
Escuchar este artículo ahora

La Secretaría de Energía informó que en la compulsa que realizó ayer Integración Energética Argentina Sociedad Anónima (IEASA) para adquirir 24 buques de gas natural licuado para el consumo invernal , el precio promedio ofertado fue cercano a los US$ 6,5 por millón de BTU (MMBTU)  y el total de la licitación alcanzó los US$ 330 millones.

En la licitación participaron 14 empresas que ofertaron por los 24 buques del llamado, que tendrán por finalidad completar la demanda prioritaria de invierno.  Entre las empresas que ofertaron: BP obtuvo 15 cargamentos, Gunvor  5 cargamentos, Total 2, mientras Trafigura y Naturgy  uno cada una, completando los 24 barcos.

El Secretario de Energía, Darío Martínez expresó que “estamos muy satisfechos con esta licitación en la que participaron empresas de GNL de primer nivel, y hemos obtenido un precio que superó nuestras expectativas ya que es inferior al que se venía analizando en el mercado internacional”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/14/2025
El gobierno de Trinidad y Tobago anunció que recibió el permiso de la administración Trump para reactivar las negociaciones con Venezuela por el proyecto Dragón, que prevé el desarrollo de gas natural offshore es en aguas venezolanas. La iniciativa es clave para que Trinidad pueda reactivar su capacidad ociosa de exportación de GNL.
| 10/10/2025
El acuerdo del Technical FID entre YPF y la italiana Eni acelera el proyecto de GNL que requerirá una inversión de hasta US$30.000 millones sólo en infraestructura, y se estima otros US$15.000 millones en upstream. El proyecto prevé dos buques licuefactores de 6 MTPA cada uno, los más grandes hasta hoy conocidos en la industria, y se estima que requerirá un project finances de US$20.000 millones.
| 10/09/2025
Naturgy Argentina presentó su Reporte de Sostenibilidad 2024 en la Embajada de España. El informe refleja los avances en materia Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG).
| 09/16/2025
El director de GNL y Gas en Europa de la consultora Wood Mackenzie dialogó en la feria Gastech con EconoJournal sobre el mercado global de GNL. Marzec Manser puntualizó cuál será el diferencial para los proyectos de GNL en la Argentina y otros países por fuera de EE.UU. y Qatar.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS