˖   
Abren ofertas de la Ronda II del Plan Gas.Ar
Plan Gas: Tecpetrol y Pampa Energía duplicarán su oferta de gas para el próximo invierno
1 de marzo
2021
01 marzo 2021
Las ofertas presentadas por las productoras para la Ronda II del Plan Gas se abrieron este lunes al mediodía. El precio ponderado del gas para este invierno es de US$ 4,731 por millón de BTU (MMBTU). Pampa Energía y Tecpetrol ofertarán hasta 4,5 MMm3.
Escuchar este artículo ahora

Las compañías Tecpetrol, brazo petrolero del grupo Techint, y Pampa Energía más que duplicaron su oferta de gas para el próximo invierno en la segunda ronda de licitación que impulsó el gobierno nacional bajo el marco del Plan Gas.Ar. El acuerdo con las petroleras había sido adelantado por EconoJournal el 22 de febrero.

Las ofertas presentadas por las productoras para la Ronda II del programa de estímulo a la producción de gas se abrieron este lunes al medio día, informó la Secretaria de Energía. El precio ponderado del gas para este invierno es de US$ 4,731 por millón de BTU (MMBTU). Entre ambas petroleras ofertarán en conjunto hasta 4,5 MMm3 para este invierno de 2021.

Las ofertas

En la Ronda I, la petrolera Tecpetrol ofreció 2 MMm3/día y ahora, en la nueva ronda, ofreció 3,5 MMm3/día para 2021 y 2,5 MMm3/día para el invierno de 2022. Por su parte, Pampa había ofrecido 1 MMm3/día a un precio de 4,68 US$MMBTU en la Ronda I y, ahora, volvió a ofrecer 1 MMm3/día para este invierno.  YPF y CGC finalmente no sumaron volumen adicional.

El secretario de Energía Darío Martínez expresó que «estamos satisfechos con este nuevo aporte que hacen las empresas productoras dentro del Plan Gas que nos permite más que duplicar la oferta para gas de invierno que recibimos en la primera ronda«.

Entre ambas empresas ofertaron en la Ronda II un total de 3.36 MMm3/día (2,5 MMm3/día de Tecpetrol y 0,86 MMm3/día de Pampa) para los inviernos de los años 2022, 2023 y 2024, a un precio promedio ponderado de US$ 4.728 MMBTU.

Se reproduce el detalle de las ofertas presentadas:

Números

En concreto, Pampa —que ofreció un incremento para el pico invernal de hasta 1 MMm3/d para el 2021 y un aumento del 20% de los volúmenes acumulados ofertados para los años 2022 a 2024— pasará de inyectar en la Cuenca Neuquina de 6,7 MMm3/d durante el invierno del 2020 a 9 MMm3/d máximos para el invierno 2021. Implica un aumento de la producción del 34% en los meses de mayor necesidad de abastecimiento de gas del país.

Esa volumen incremental es clave para acompañar la alta estacionalidad de la demanda argentina de gas, reduciendo importaciones desde el exterior de combustibles líquidos alternativos mucho más caros.

0 Responses

  1. No parece una gran cantidad de gas. Podrían explicar mejor de qué se trata? Solo 3,36 MMm3/dia entre dos empresas es nada. No se entiende.

  2. la pregunta aqui es mas bien pq YPF, con la garantia de un precio cercano a los 5 usd el MMBTU (un mas que excelente negocio), no presento ofertas, aun de cantidades modestas , para inviernos futuros como el 2022, 23 y 24.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/21/2025
Cammesa, la compañía controlada por el gobierno que se encarga del despacho de energía a nivel nacional, ofrecerá pagar este lunes hasta US$ 7,50 por millón de BTU —tres dólares más que el precio promedio del gas en el invierno— para intentar conseguir volúmenes adicionales del hidrocarburo en el mercado spot para cubrir la demanda de las centrales térmicas. La medida se encuadra, a su vez, en la decisión del Ejecutivo de empezar a autorizar una mayor apertura del mercado energético sincerando los costos reales del sistema.
| 07/15/2025
Este martes al mediodía se presentarán las ofertas para instalar proyectos de almacenamiento en las redes de Edenor y Edesur. Mediante una circular publicada el sábado, Energía intentó descomprimir un planteo formulado por generadoras que advirtieron que, así como estaba redactado, el contrato en cabeza de las distribuidoras no generaba la confianza para concretar inversiones en este tipo de proyectos. Se espera una alta participación en la licitación, que apunta a obtener compromisos de inversión para instalar 500 MW de respaldo en baterías.
| 07/10/2025
Fuentes cercanas del área energética del gobierno indicaron que en junio se instruyó a Cammesa a validar que generadoras térmicas nominen gas natural a un precio más elevado que el del Plan Gas. En el Ejecutivo descartan la posibilidad de que el Estado salga a contratar para el año que viene un mayor volumen de fluido en la ventana de gas seco para evitar cortes en el invierno que viene.
| 07/10/2025
Unblock, una startup dedicada al minado de criptomonedas con gas de venteo, logró un financiamiento de US$ 13,5 millones para duplicar sus instalaciones en Vaca Muerta. En la actualidad, la compañía opera en Loma Jarillosa Este (Pluspetrol) y en Los Toldos II Este (Tecpetrol). El proyecto apunta a crecer en el minado mientras que en futuro buscarán implementar nueva tecnología para el desarrollo de Inteligencia Artificial.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS