Ahora subió 4,8%
En Brasil los combustibles tuvieron un alza del 41% en lo que va del año
2 de marzo
2021
02 marzo 2021
Petrobras anunció que la nueva suba obedece a los precios de importación, a la tasa de cambio monetaria y a las variaciones del precio del petróleo en el mercado internacional.
Escuchar este artículo ahora

La estatal brasileña Petrobras anunció un nuevo aumento en el precio de la nafta, con lo que acumula un alza del 41 % en lo que va del año, en medio de la crisis abierta por el relevo en la Presidencia de la petrolera propuesto por el Gobierno de Jair Bolsonaro.

Petrobras, controlada por el Estado brasileño, pero con acciones negociadas en Sao Paulo, Nueva York y Madrid, informó que a partir de este martes el precio de la gasolina en las refinerías se elevará un 4,8 %, en la que será la quinta subida del año.

También aumentará en torno a un 5 % los precios del diesel y de la bombona de gas, cuyos valores se han disparado un 34 % y un 17 %, respectivamente, desde que el inicio de 2021.

El nuevo reajuste es el primero desde que el mandatario Bolsonaro anunció por sorpresa un cambio en la presidencia de Petrobras y designó para el cargo al general retirado del Ejército Joaquim Silva e Luna, en sustitución del economista Roberto Castello Branco.

Bolsonaro critica desde hace semanas la gestión de Castello Branco al frente la estatal y el alza de los combustibles, presionado por el sector camionero, un aliado destacado dentro de su base de apoyo social y que amenazó con una huelga como la que paralizó el país en mayo de 2018.

El cambio en el comando de Petrobras, que aún debe ser ratificado por sus accionistas, provocó fuertes caídas de las acciones de la empresa en el mercado financiero, que interpretó el movimiento como una injerencia de Bolsonaro por intentar controlar la política de precios de la estatal.

Petrobras señaló en un comunicado que la nueva subida obedece a los precios de importación, a la tasa de cambio monetaria y a las variaciones del precio del petróleo en el mercado internacional.

La petrolera subrayó además que el precio final de los combustibles aumenta aún más debido a los tributos federales y regionales, y al margen de beneficio de distribuidoras y puntos de venta.

En este marco, Bolsonaro anunció el mes pasado una exención fiscal temporal de los impuestos federales aplicados al diesel y a la bombona de gas.

Las últimas decisiones del gobernante en torno a Petrobras han generado serias dudas en el mercado financiero sobre su supuesto compromiso con una agenda económica de corte liberal y no intervencionista, que asumió en la campaña electoral de 2018.

Para contrarrestar esa imagen, el presidente brasileño presentó personalmente al Congreso dos proyectos para privatizar Eletrobras, cuyo proceso de desestatización lleva parado desde 2016, y Correos.

https://www.efe.com/efe/america/economia/el-precio-de-la-gasolina-sube-y-acumula-un-alza-del-41-este-ano-en-brasil/20000011-4477188

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/29/2025
Si bien la estatal Pre-sal Petróleo (PPSA) ofrecerá pocos volúmenes de gas, la subasta servirá de caso testigo para transparentar los costos de acceso a la infraestructura de transporte y procesamiento de gas de presal de Petrobras. La expectativa oficial es que PPSA pueda subastar hasta 3 MMm3/d de gas a entregar a partir de 2029. Se trata de volúmenes pequeños para la demanda industrial actual, que se ha mantenido relativamente estable, en torno a los 40 MMm3/d.
| 06/23/2025
Un consorcio formado por la petrolera norteamericana y Petrobras ganó diez bloques exploratorios licitados en la cuenca de Foz do Amazonas. El gobierno brasileño busca desarrollar el Margen Ecuatorial, un área geográfica marítima con un gran potencial petrolero.
| 09/30/2024
Compañía Mega, una de las principales empresas de midstream del país, realizará una parada programada en las plantas de procesamiento de gas en Loma La Lata en Neuquén y la instalada en el polo petroquímico de Bahía Blanca. También hará trabajos técnicos y mejoras operativas en el poliducto que una a ambas instalaciones.
| 09/09/2024
La presidenta de la petrolera brasileña minimizó la posibilidad de construir nuevos gasoductos para transportar más gas desde las plataformas en operación offshore. Casi el 70% del gas producido en Brasil es reinyectado para sostener e incrementar la producción de crudo de presal. Por decreto, el presidente Lula da Silva facultó al Estado a demandar menores porcentajes de reinyección de gas en futuros proyectos offshore.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS