Proyecto El Fierro
Minera canadiense comienza la perforación de un proyecto de plata en San Juan
9 de febrero
2021
09 febrero 2021
La compañía canadiense Sable Resources comenzará la campaña de perforación en el proyecto El Fierro, donde planea completar este año alrededor de 22 pozos sumando 5.000 metros.
Escuchar este artículo ahora

La minera canadiense Sable Resources comenzó la campaña de perforación en el proyecto de plata El Fierro, ubicado en el departamento de Iglesia en la provincia de San Juan. En esta fase, la compañía, que adquirió el proyecto en mayo del 2020 por US$ 2,1 millones, perforará alrededor de 22 pozos sumando un total de 5.000 metros.

El Fierro es una antigua área minera con explotación artesanal que hasta la década de 1960 se extrajo plata, zinc y plomo, pero nunca fue perforada. La minera Sable, con base en la ciudad de Vancouver, será la primera compañía en llevar adelante una campaña de perforación en este proyecto.

Se trata de una zona de más de 6.000 hectáreas con una decena de concesiones mineras que se encuentran a 250 km al noroeste de la ciudad de San Juan y a 120 km del proyecto Don Julio, también perteneciente a la compañía Sable Resources.

Rubén Padilla, presidente y director ejecutivo de la compañía, destacó: “estamos muy contentos de ser la primera empresa en perforar un activo de tan alta calidad como El Fierro y de comenzar nuestro programa a tiempo y dentro del presupuesto. Esperamos ver que el núcleo salga de la tierra y comenzar a confirmar la huella tridimensional de las zonas de alta ley». Y agregó que “el mapeo, la prospección y la geofísica continúan avanzando y brindaremos detalles sobre los resultados cuando estén disponibles durante las próximas semanas».

Además, de El Fierro y Don Julio, la minera canadiense está explorando el proyecto Los Pumas también ubicado en la provincia de San Juan, Argentina. Además, tiene concesiones en México en los proyectos Vinata y El Escarpe.

Campaña de perforación

El programa consistirá en una primera fase de perforación de 3.000 metros en 21 lugares planificados en tres áreas llamadas Fierro Bajo, donde perforará diez pozos sumando 1.400 metros. Mientras que en las zonas Fierro Alto y La Verde la compañía perforará seis pozos en cada una.

Sable planea expandir el programa otros 2.000 metros para completar un total de 5.000 metros según los resultados de la primera fase y luego de la incorporación de análisis geoquímicos de muestras superficiales de suelos, afloramientos y nuevas excavaciones.

El programa de perforación probará la continuidad de la ley y el espesor de la veta en profundidad y a lo largo de las extensiones de los objetivos de la veta de alta ley en las tres zonas mineralizadas del proyecto que, combinadas, representan más de 5.5 km de vetas de afloramientos y sub-cultivos dentro de un área de 8 x 4 km”, destacó la compañía en un comunicado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/29/2025
McEwen Copper, principal accionista del proyecto de cobre Los Azules, había presentado la solicitud de adhesión al RIGI en febrero por US$ 227 millones. Pero acaba de unificar las dos fases previstas para el régimen de incentivos y ahora espera la aprobación por una inversión total de US$ 2.672 millones. El proyecto ubicado en San Juan apuesta a comenzar la construcción en 2026 y concretar la primera producción a fines de 2029.
| 07/29/2025
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de una nueva edición de Argentina Cobre, la conferencia internacional organizada por el medio especializado Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
| 07/23/2025
El retroceso del precio del petróleo por debajo de los 70 dólares, agudizado por el encarecimiento de los costos en dólares y la falta de financiamiento en el mercado local, redundó en una ralentización de la actividad en Vaca Muerta. En julio los equipos de perforación activos en el play no convencional suman 31, tres menos que en abril. Sin embargo, especialistas advierten que este año cerrará con una tendencia expansionista y que en 2026 habrá un mayor ritmo de inversión.
| 06/24/2025
Con un stand institucional, la empresa de construcciones y servicios estará presente en el principal encuentro de proveedores mineros de Perú los días 24 y 25 de junio, consolidando su trayectoria en el país tras cuatro años de operaciones.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS