Estará vigente hasta 2023
Un acuerdo pone fin a una huelga de 91 días en la principal mina de carbón de Colombia
1 de diciembre
2020
01 diciembre 2020
Se trata de Cerrejón, la mina más grande a cielo abierto de América Latina, propiedad de BHP, Anglo American y Glencore.
Escuchar este artículo ahora

La mina de carbón Cerrejón, en el norte de Colombia, y el Sindicato de Trabajadores de la Industria del Carbón (Sintracarbón) firmaron este lunes un acuerdo con el que se puso fin a 91 días de huelga, informó la empresa.

El pacto, que también le permite a la compañía reiniciar operaciones a partir de este martes, estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023, informaron las partes.

El acuerdo establece, entre otros asuntos, aumentos salariales anuales igual a la inflación, beneficios en salud, educación y vivienda.

«Después de atravesar la huelga más larga de nuestra historia, debemos trabajar más unidos que nunca para seguir construyendo nuestro futuro y poder hacer realidad nuestros sueños y los de nuestras familias», dijo la presidenta de Cerrejón, Claudia Bejarano, citada en un comunicado de la compañía.

La empresaria recordó que este año la compañía ha atravesado grandes desafíos debido a los precios bajos del carbón, la reducción de la demanda a nivel mundial y la pandemia provocada por la covid-19.

«Tras el acuerdo alcanzado, nuestra prioridad ahora es realizar un reinicio de operaciones seguro y responsable. Para hacerlo posible, el equipo de contingencia, además de mantener los activos durante estos meses, ha diseñado un plan que asegura el cumplimiento de estrictas medidas de seguridad y control para proteger la salud de todos nuestros trabajadores», agregó.

Por su lado, Sintracarbón explicó en un comunicado que también se logró la vinculación de cien trabajadores que tenían contratos a término fijo, para que tengan uno indefinido, así como el reenganche de 200 operarios a quienes se les habían cancelado contratos a término indefinido.

Cerrejón, que es la mayor mina a cielo abierto de Latinoamérica, está ubicada en el departamento de La Guajira (norte) y es de propiedad de las multinacionales mineras BHP, Anglo American y Glencore.

En el comercio mundial, Colombia se ubica como el quinto principal exportador de carbón después de Australia, Indonesia, Rusia y Estados Unidos. EFE

https://www.efe.com/efe/america/economia/un-acuerdo-pone-fin-en-colombia-a-la-huelga-mina-de-carbon-cerrejon/20000011-4407931

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 11/03/2025
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) autorizó a las distribuidoras a modificar de bimestral a mensual el plazo de periodicidad de lectura de los medidores. La medida se tomó en respuesta a un pedido de las empresas, las cuales argumentaron que el tiempo que transcurre entre la lectura del medidor y la emisión y recepción de la factura resulta excesivo, lo que genera en los usuarios una confusión en la interpretación de sus consumos.
| 11/03/2025
Puma Energy actualizó los montos de los vouchers de descuento de su programa de fidelidad Puma Pris, con el objetivo de mantener su propuesta de valor y acompañar la evolución del mercado. Los usuarios podrán acceder a descuentos inmediatos en estaciones de servicio y tiendas, además de participar en sorteos y promociones exclusivas a través de la app.
| 11/03/2025
El triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas aporta certidumbre en torno a la política macroeconómica en curso. Con matices, Juan José Aranguren, Gustavo Lopetegui, Nicolás Gadano y Nicolás Arceo analizaron el impacto a nivel sectorial e intercambiaron sensaciones sobre las reformas estructurales que se vienen.
| 11/02/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, que esta semana viajó a Brasil para buscar inversiones para el desarrollo de gas en Vaca Muerta, presentó el Presupuesto 2026 de la provincia, que prevé un crecimiento de la producción de petróleo del 29% durante el año que viene. Se espera que a mediados de este mes se conozca una recomposición del gabinete provincial.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS