Resolución del Departamento del Tesoro
EE.UU. extiende la licencia a Chevron para operar en Venezuela hasta junio de 2021
18 de noviembre
2020
18 noviembre 2020
La medida también incluye a las empresas Halliburton, Schlumberger Limited, GE Baker Hughes y Weatherford International.
Escuchar este artículo ahora

El Departamento del Tesoro de EE.UU. volvió a extender,  ahora hasta el 3 de junio de 2021, la licencia que permite a Chevron continuar con sus operaciones esenciales en territorio venezolano, pese a las sanciones aplicadas por Washington contra la compañía estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

La medida, que solo aplica para «el mantenimiento limitado de operaciones esenciales en Venezuela o la liquidación de operaciones para determinadas entidades», también incluye a las empresas Halliburton, Schlumberger Limited, GE Baker Hughes y Weatherford International.

El permiso garantiza la preservación de activos y la seguridad del personal de esas empresas en suelo venezolano, así como la cancelación de impuestos locales y el pago de salarios a empleados o contratistas.

El pasado mes de abril, el gobierno de EE.UU. ordenó a Chevron «cesar gradualmente» sus actividades petroleras en Venezuela, hasta un simple «mantenimiento» de sus activos. La última licencia otorgada para tal fin expiraba este 1 de diciembre.

Chevron, la segunda petrolera de EE.UU. y la séptima del mundo, es la última gran compañía estadounidense que aún opera en el sector del crudo en Venezuela, donde tiene participación en varias empresas mixtas con Pdvsa como Petropiar y Petroindependencia, en la Faja Petrolífera del Orinoco, o Petroboscán y Petroindependiente, en el fronterizo estado Zulia.

https://www.efe.com/efe/america/economia/ee-uu-extiende-la-licencia-a-chevron-para-operar-en-venezuela-hasta-junio-de-2021/20000011-4396749

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 11/02/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, que esta semana viajó a Brasil para buscar inversiones para el desarrollo de gas en Vaca Muerta, presentó el Presupuesto 2026 de la provincia, que prevé un crecimiento de la producción de petróleo del 29% durante el año que viene. Se espera que a mediados de este mes se conozca una recomposición del gabinete provincial.
| 10/31/2025
La pieza teatral aborda, de manera atractiva para la infancia, el uso responsable y eficiente de los recursos. La puesta escena que es virtual, permite que puedan conectarse al mismo tiempo varios colegios de distintos lugares del país donde Naturgy presta servicio.
| 10/31/2025
En esta nota de opinión, Gustavo Guaragna, director del OPSSI en CESSI y CEO de Snoop Consulting, explica que en el sector del Oil & Gas, donde la seguridad y la eficiencia son clave, la IA ya permite anticipar fallas, optimizar la producción y reducir riesgos operativos. Tambien, cómo el uso de machine learning, visión artificial e IA generativa está transformando la manera de producir, decidir y mantener la continuidad operacional en la industria.
| 10/31/2025
El presidente de la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros subrayó la importancia de consolidar confianza, educación y reglas claras para impulsar una minería responsable. “El desafío que viene es más grande que el de los noventa, pero también estamos más preparados. Mendoza viene trabajando con una visión estratégica, y eso es lo que da fortaleza”, advirtió. Si pudimos hacer un vino de clase mundial, ¿por qué no podríamos hacer minería bien también?”, remarcó.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS