A partir de las 0 horas del sábado
YPF aumentó los combustibles un 3,5% en promedio en todo el país
19 de septiembre
2020
19 septiembre 2020
La compañía controlada por el Estado aumentó los precios de los combustibles en todo el país para “recomponer asimetrías históricas a nivel federal” y “sostener la actividad de producción”.
Escuchar este artículo ahora

La compañía YPF, controlada por el Estado, aumentó los combustibles un 3,5% en promedio en todo el país. El incremento en los surtidores comenzó a partir de este sábado y contempla un “ajuste diferencial por región”, según informó la empresa.

“A partir de las 0 horas del sábado 19 de septiembre, YPF realizará un aumento promedio de los combustibles a nivel país del 3,5 %, con el objetivo de sostener la actividad de producción de la compañía teniendo en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país”, señaló la petrolera.

El aumento “se encuentra en línea con la decisión de recomponer asimetrías históricas a nivel federal, recortando brechas entre la Capital Federal y el interior del país”. Según informó YPF, calculando los costos logísticos el precio de los combustibles en la provincia de Jujuy es un 4,5% superior a los valores que tiene la Ciudad de Buenos Aires.

Por la pandemia, la empresa sostiene el descuento al personal de salud del 15% que alcanza a unas 100.000 personas “que se encuentran adheridas al programa de YPF y que están haciendo un enorme esfuerzo por la salud de todos los argentinos”.

En agosto la petrolera ya había aumentado los precios en los surtidores un 4,5%, que permanecían congelados desde diciembre de 2019.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/29/2025
Si bien la actividad se ralentizó en Vaca Muerta en las últimas semanas, las motivaciones del secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa no se explican solo por lo que ocurre en la formación no convencional e incluso van más allá de lo estrictamente gremial.
| 07/29/2025
A la par de la digitalización de muchas de sus tareas operativas y de monitoreo, YPF quiere transformar también la gestión de sus proyectos de infraestructura al adoptar la metodología BIM (Building Information Modeling) y de gemelos digitales. Esta iniciativa colaborativa representa de manera digital la geometría de una obra en 3D, y suma información detallada sobre todos los aspectos del proyecto como materiales, costos, plazos y mantenimiento a lo largo del ciclo de vida.
| 07/29/2025
La intención de la administración comandada por Claudio Vidal es tener adjudicados esos bloques para fines de septiembre. Entre las compañías interesadas en quedarse con las áreas que eran de YPF sobresalen Patagonia Resources, Roch, Clear Petroleum, Quintana EyP, Brest y Azruge S.A. EconoJournal detalla quienes son y qué área quiere cada uno.
| 07/28/2025
Los principales productores de bioetanol de caña destacaron la importancia de la permanencia de la regulación estatal y vieron con buenos ojos que se habilite el libre mercado para las mezclas superiores a los cortes obligatorios. Lo hicieron en el evento Energía Cultivada que se realizó en Tucumán. Además, del mandatario local, participaron los gobernadores de Salta y Jujuy y productores y cámaras sectoriales.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS