A partir de las 0 horas del sábado
YPF aumentó los combustibles un 3,5% en promedio en todo el país
19 de septiembre
2020
19 septiembre 2020
La compañía controlada por el Estado aumentó los precios de los combustibles en todo el país para “recomponer asimetrías históricas a nivel federal” y “sostener la actividad de producción”.
Escuchar este artículo ahora

La compañía YPF, controlada por el Estado, aumentó los combustibles un 3,5% en promedio en todo el país. El incremento en los surtidores comenzó a partir de este sábado y contempla un “ajuste diferencial por región”, según informó la empresa.

“A partir de las 0 horas del sábado 19 de septiembre, YPF realizará un aumento promedio de los combustibles a nivel país del 3,5 %, con el objetivo de sostener la actividad de producción de la compañía teniendo en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país”, señaló la petrolera.

El aumento “se encuentra en línea con la decisión de recomponer asimetrías históricas a nivel federal, recortando brechas entre la Capital Federal y el interior del país”. Según informó YPF, calculando los costos logísticos el precio de los combustibles en la provincia de Jujuy es un 4,5% superior a los valores que tiene la Ciudad de Buenos Aires.

Por la pandemia, la empresa sostiene el descuento al personal de salud del 15% que alcanza a unas 100.000 personas “que se encuentran adheridas al programa de YPF y que están haciendo un enorme esfuerzo por la salud de todos los argentinos”.

En agosto la petrolera ya había aumentado los precios en los surtidores un 4,5%, que permanecían congelados desde diciembre de 2019.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/01/2025
La gobernación de Entre Ríos actualizó el monto de la guía minera, un viejo tributo que grava el transporte de arena para distintos usos, entre ellos el hidrocarburífero; lo que generó malestar entre las petroleras que compran arena para fracturar pozos en Vaca Muerta. Desde la provincia explican que el impuesto se encontraba congelado desde hace años.
# 
| 09/30/2025
El fundador y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, participó en el Foro Argentino de Inversiones 2025. Repasó la actualidad de Vaca Muerta y afirmó que Vista este año exportará por más de US$ 1.500 millones. También detalló el proyecto GridX, la iniciativa con la que apunta a desarrollar 100 startups de biotecnología en la Argentina.
| 09/29/2025
La operación se realizó en un pozo de YPF. Fue liderada por AESA, con equipos y herramientas desarrollados por la firma Proshale en Neuquén, y demandó seis jornadas y 185 horas de trabajo. El proceso se llevó a cabo con un equipo de Snubbing.
# 
| 09/22/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció el Programa de Reactivación Hidrocarburífera que busca promover inversiones en los yacimientos convencionales y compromete a las operadoras a recontratar al personal que había sido despedido. Se trata de 800 trabajadores que quedaron afuera de la actividad tras la salida de YPF, en el marco del Plan Andes.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS