Exposición de Gas, Petróleo y Energía CAPIPE 2020
Primera Exposición 3D del sector Petro-Energético
20 de julio
2020
20 julio 2020
Bajo el lema: “Otra dimensión, la misma potencia”, se anuncia la primera exposición 3D del sector petro-energético, a desarrollarse de forma virtual del 10 al 20 de septiembre.
Escuchar este artículo ahora

CAPIPE, Cámara Argentina de Proveedores de la Industria Petro-Energética, anuncia la realización de la primera exposición 100% virtual del sector petro-energético, junto a BigJonan,  socio estratégico y desarrollador de la plataforma 3D.

La misma se desarrollará del 10 al 20 de septiembre, buscando generar, promover y potenciar espacios de intercambio entre empresarios, profesionales del sector público y privado, proveedores y representantes del sector petro-energético e industrias relacionadas.

Tal como en una exposición tradicional, los expositores podrán personalizar su espacio adaptándolo totalmente a la imagen institucional de su empresa.  Por otra parte, aprovechando el formato de la expo, podrán ofrecer a los visitantes todo tipo de actividades virtuales, entre ellas, está previsto un espacio de debate técnico e institucional acerca de los temas de actualidad del sector.

Durante los diez días del evento, los visitantes podrán ingresar a https://www.expocapipevirtual.com/ desde cualquier parte del mundo, de forma libre y gratuita y realizar un recorrido virtual por los diferentes stands para conocer y mantenerse actualizados de las últimas novedades, tendencias y productos. También podrán participar de charlas y conferencias sobre distintas temáticas, rondas de negocios, networking, webinars.

“Se trata de una experiencia totalmente innovadora para el sector, que demuestra estar a la vanguardia de las necesidades que la coyuntura actual nos presenta.  Al mismo tiempo da cuenta de  la capacidad de las pymes y de las industrias argentinas para adaptarse a escenarios cambiantes.

Las fronteras geográficas, los límites de tiempo, al igual que los valores de inversión, no serán impedimentos para que tanto pymes como grandes empresas, puedan ser partícipes y mostrar sus soluciones tecnológicas.  Esta exposición será el punto de encuentro indiscutido para todos los actores de la industria del petróleo, gas, energía y afines”. Expresó Nicolás Marqués, miembro de CAPIPE.

Instagram: https://www.instagram.com/capipevirtual/

Facebook: https://www.facebook.com/CapipeVirtual/

Linkedin: https://www.linkedin.com/company/capipevirtual/

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCXMHmdZ9IzmfavaPk88436w

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/30/2025
Un relevamiento del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros concluyó que más del 75% de las empresas opera con al menos un 25% de su capacidad ociosa. Al margen de las dificultades que genera el traspaso de las áreas convencionales de YPF a los nuevos actores, el precio del crudo tampoco está acompañando y las obras de infraestructura para evacuación en el no convencional también se demoran”, afirmó Leonardo Brkusic, director del GAPP.
| 09/18/2025
Banco Supervielle selló un acuerdo con BID Invest y otras entidades internacionales para abrir una línea de crédito de hasta US$ 270 millones destinada a financiar PyMEs en la Argentina. La iniciativa busca ampliar el acceso a financiamiento de largo plazo, especialmente para empresas vinculadas a cadenas de valor exportadoras, y se estructurará en dos tramos: uno de US$ 100 millones aportados por BID Invest y el fondo TADAC, y otro de hasta US$ 170 millones a través de inversionistas institucionales.
# 
| 09/18/2025
Las tres cámaras que reúnen a la totalidad de las pymes productoras de biodiesel paralizaron sus operaciones. Responsabilizan al gobierno por fijar precios de comercialización por debajo de sus costos de producción y advierten que habrá desabastecimiento de biodiesel en septiembre. También denuncian que “el atraso forzado en el precio lleva 15 meses y que la crisis se volvió insostenible”.
| 05/07/2025
El titular de ADIMRA, Elio del Re, afirmó que la nueva medida que permite importar bienes usados implica una competencia desleal con los industriales nacionales y comentó que están elaborando un documento que elevarán al Ministerio de Economía para que regule la entrada de algunos productos. Además, buscan en Houston que pymes texanas se asocien con locales para desembarcar en Vaca Muerta.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS