Exploración minera
Multimillonario canadiense pone un pie en un proyecto de plata en Salta
23 de junio
2020
23 junio 2020
El multimillonario Eric Sprott, el mayor inversionista en oro de Canadá, comprará gran parte la colocación privada que realizará la compañía minera canadiense AbraPlata, que está a cargo del proyecto de plata Diablillos.
Escuchar este artículo ahora

El multimillonario Eric Sprott, el mayor inversionista en desarrollo de extracción de oro de Canadá, comprará gran parte de la colocación privada que realizará la minera canadiense AbraPlata, la compañía que está cargo de Diablillos, un proyecto de plata y oro ubicado en la provincia de Salta.

La empresa canadiense tiene el 100% del proyecto y anunció, a través de un comunicado, que realizará una colocación de acciones privadas en la bolsa, donde planea recaudar casi 3.000.000 de dólares para financiar la exploración de plata y oro en la Argentina.

También informó que el inversionista Eric Sprott comprará más de 26 de las 34,7 millones de acciones que la compañía colocará en el mercado de valores TSX Venture Exchange de Canadá, donde está listada la minera.

El CEO de AbraPlata, John Miniotis, señaló: «estamos muy contentos de darle la bienvenida a Eric Sprott como accionista clave en la compañía. Su inversión es un fuerte respaldo y asegura que Diablillos tenga financiamiento para avanzar en nuestros planes de exploración«.

El proyecto, principalmente de plata, tiene una extensión de 80 kilómetros cuadrados y está ubicado en la Puna salteña entre 4.100 y 4.650 metros sobre el nivel del mar. A principios de mes reinició los trabajos de exploración, que habían sido interrumpidos por el aislamiento preventivo decretado por la pandemia del Covid-19.

12 Responses

  1. Quisiera conseguir trabajo en la minería de hay por favor trabaje ocho años en mina pirquitas en la parte de explosivo y tres año en operaciones mí número es 0388154082743

  2. Seria bueno conseguir trabajo porque es muy difícil entrar en empresas de minería un correo o dirección para mandar currículum

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/13/2025
El gigante minero chino Ganfeng Lithium Group acordó con la canadiense Litihum Argentina la unificación de tres proyectos de litio contiguos en un solo megadesarrollo en la provincia de Salta. Según prevén ambas compañías, al finalizar la tercera fase del proyecto la producción alcanzará las 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente. El próximo año presentarán la adhesión al RIGI.
| 08/07/2025
La medida publicada este jueves en el Boletin Oficial incluyó a las exportaciones de cobre, a pesar de que la producción es prácticamente nula, y deroga un decreto de 2022 que establecía un esquema de retenciones móviles para ese metal. Los productos incorporados que hasta hoy pagaban un 8% de alícuota pasarán a cero, pero se mantiene la carga de 4,5% que tenían el litio y la plata.
| 08/04/2025
José Morea manifestó su malestar por la iniciativa provincial. “Sería contraproducente para San Juan, que tanto le costó construir esta excelente reputación que tiene hoy a nivel mundial para atraer inversiones mineras”, remarcó quien está al frente del del mayor proyecto minero que tiene la jurisdicción cuyana, que en breve presentará al RIGI una inversión millonaria que se anticipa será de entre 12.000 y 15.000 millones de dólares.
| 07/29/2025
McEwen Copper, principal accionista del proyecto de cobre Los Azules, había presentado la solicitud de adhesión al RIGI en febrero por US$ 227 millones. Pero acaba de unificar las dos fases previstas para el régimen de incentivos y ahora espera la aprobación por una inversión total de US$ 2.672 millones. El proyecto ubicado en San Juan apuesta a comenzar la construcción en 2026 y concretar la primera producción a fines de 2029.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS