Respaldo sindical a la designación de Affronti en YPF
4 de mayo
2020
04 mayo 2020
Escuchar este artículo ahora

La Federación de Sindicatos Petroleros respaldó la designación de Sergio Affronti como Director de YPF, a quien definen como “un ypefiano de ley”. A través de un comunicado, el sindicato que conduce Antonio Cassia expresó que “conocemos a Sergio Affronti desde sus inicios en Mendoza y muy especialmente en su último paso entre 2012 y 2015, durante la inolvidable conducción de Miguel Galuccio, habiendo demostrado siempre no solo su capacidad especialmente su hombría de bien y su visión estratégica sobre YPF y sobre la industria en general”.

En otro pasaje del comunicado, la Federación expresa: “en estos momentos tan duros, donde la desesperanza muchas veces nos invade, el nombramiento de Sergio Affronti es una bocanada de aire fresco y de esperanza para los trabajadores. Por ello, no sólo queremos hacerle llegar nuestra felicitación sino especialmente nuestro mensaje de cooperación y  respaldo”.

 Affronti fue anunciado como nuevo director de YPF en la asamblea anual de accionistas realizada el jueves de la semana pasada y reemplaza a Lorena Sánchez, una histórica de la empresa.  Antes de asumir, mantuvo un par de reuniones con el presidente Alberto Fernández, que validó su llegada a la petrolera controlada por el Estado.  

El gremio también expresó el respaldo a las decisiones tomadas por Alberto Fernández a partir de la propagación de la pandemia del COVID-19. “El Gobierno Nacional viene tomando decisiones que, además de las sanitarias, nos posicionen económicamente económicamente cuando volvamos a una vida más normal, valorando como nunca la importancia de aquellas actividades que, como la petrolera, siempre serán sostén de un deseado crecimiento”, afirma el comunicado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/19/2025
La salida de la petrolera es parte del plan destinado a concentrar su actividad en Vaca Muerta. Las áreas que deja son Los Chorrillos, Lago Fuego y Tierra del Fuego Fracción A, B, C, D y E. Por ahora se hará cargo la empresa provincial Terra Ignis. Preocupación del gremio por la continuidad de los puestos de trabajo.
# 
| 08/18/2025
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York aceptó el viernes la solicitud de la Argentina y suspendió hasta que se resuelvan las apelaciones la orden que obligaba a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. A su vez, la jueza Eileen Roberts, del Tribunal Comercial irlandés, le negó a Burford y Eton Park la posibilidad de ejecutar el fallo de Preska en ese país.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
El dato es alarmante porque los directivos representan una pequeña porción dentro del conjunto de los empleados de la industria hidrocarburífera. De hecho, se estima que como mínimo unos 4000 petroleros se quedaron sin trabajo en la provincia patagónica en lo que va del año debido al retiro de YPF.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS