Carta de CEPH a ADIGAS
Se tensa la disputa entre petroleras y distribuidoras por la falta de pago del gas
27 de abril
2020
27 abril 2020
La carta le apunta específicamente a algunas distribuidoras. “Al día de la fecha, no han siquiera efectuado pago alguno a los productores nucleados en la CEPH por sus consumos de enero de 2020.
Escuchar este artículo ahora

La Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH),  que nuclea a grandes petroleras como YPF, PAE, Total, Tecpetrol, Wintershall, Pluspetrol y CGC, envió una carta el viernes pasado a la Asociación Distribuidoras de Gas (ADIGAS) expresándole su preocupación por el “flagrante incumplimiento de pago por parte de las prestadoras del servicio público de distribución de gas natural (las “distribuidoras”) en sus contratos de suministro de gas”.

La CEPH hizo un relevamiento  acerca de la conducta de cada distribuidora en relación al pago de las facturas a las petroleras y encontró una gran disparidad entre ellas. Fuentes de las productoras admiten que el nivel de cobro difiere en función de cada empresa. Metrogas, que brinda el servicio en el área metropolitana de Buenos Aires (su nivel de paga por HomeBanking es mayor), pagó entre un 20% y un 42% de la factura a las petroleras. Naturgy, la segunda del ranking, abonó entre un 20% y un 25%.

Por eso, La carta le apunta específicamente a Camuzzi Gas Pampeana, Redengas y Gas Nea.

Al día de la fecha, no han siquiera efectuado pago alguno a los productores nucleados en la CEPH por sus consumos de enero de 2020, a pesar de estar recibiendo gas natural de forma continua”, advierte la cámara. Sin embargo, allegados a Camuzzi señalaron que los pagos se empezaron a regular hoy.

La CEPH señala que las distribuidoras se niegan a cumplir cabalmente con sus obligaciones de pago y que “ni siquiera presentan una propuesta de cancelación”. La cámara advierte que “esa actitud por parte de las Distribuidoras, especialmente en los casos antedichos, atenta contra la posibilidad de desarrollar y mantener un esquema de suministro a largo plazo, además de representar un claro desequilibrio frente al esfuerzo que vienen desarrollando los Productores”. Las petroleras reconocen los trastornos que genera a todo el sector la pandemia por el COVID-19 pero destacan que los incumplimientos de las distribuidoras “han sido incluso previo a este hecho”.

La propia CEPH le envió el 23 de abril otra carta al subsecretario de Hidrocarburos, Juan José Carbajales, donde denunció el incumplimiento de pago por parte de las distribuidoras y pidió la intervención del Poder Ejecutivo. “De mantenerse esta situación de incumplimiento, no solo complicará severamente a todos los productores de gas natural de la CEPH, sino que afectará inexorablemente a los usuarios de gas natural toda vez que esta situación atenta directamente contra la sustentabilidad del suministro de gas natural”, dice el texto que también se le hizo llegar al titular del Enargas, Federico Bernal

Fuentes de empresas distribuidoras explicaron que la cobrabilidad de las facturas a los usuarios residenciales cayó un 65% desde que se decretó el aislamiento obligatorio. Con ese dinero, agregaron, priorizan el pago de salarios y gastos fijos para garantizar la operación de las redes de distribución. Por eso, según los casos consultados por EconoJournal, las distribuidoras pagaron entre un 10% y un 20% de la factura del gas que les compraron a los productores en febrero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/31/2025
El Enargas realizó la audiencia pública para otorgar las prórrogas de las licencia solicitadas por Distribuidora Gas Cuyana, Distribuidora Gas del Centro y Naturgy Ban. Las tres compañías abastecen a 3,9 millones de usuarios de un total de 9,3 millones en todo el país. Son las distribuidoras que surgieron con la privatización de 1992 de la empresa Gas del Estado. Las licencias actuales son por 35 años y vencen el 28 de diciembre de 2027.
| 07/29/2025
Si bien la actividad se ralentizó en Vaca Muerta en las últimas semanas, las motivaciones del secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa no se explican solo por lo que ocurre en la formación no convencional e incluso van más allá de lo estrictamente gremial.
| 06/06/2025
El colapso del tránsito en las rutas que circulan hacia los principales yacimientos de Vaca Muerta y el mal estado de los caminos ocasionaron varios accidentes trágicos en los últimos días que obligaron al gobierno de Neuquén a declarar la emergencia y a limitar el flujo de camiones en horas pico. La gestión de Figueroa apura a la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) para que defina de qué manera implementará el financiamiento de un nuevo bypass en Añelo.
| 05/22/2025
YPF, Shell, PAE, Tecpetrol, Vista, Total Energies, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol y Phoenix firmaron un memorándum con la provincia de Neuquén que crea el Fideicomiso Circunvalación Petrolera y que permitirá pavimentar 51 kilómetros del bypass en las rutas 17 y 8 para descomprimir el tránsito pesado en el centro neurálgico de la actividad en Vaca Muerta. La provincia de Neuquén instalará peajes para hacer el recobro y mantenimiento de la obra.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS