Para no afectar la cadena de pagos
Gas: distribuidoras llaman a abonar las facturas
14 de abril
2020
14 abril 2020
La Asociación de Distribuidores de Gas (Adigas) llamó a abonar las facturas en el marco de la emergencia sanitaria para no interrumpir la cadena de pagos.
Escuchar este artículo ahora

En el marco de la actual emergencia sanitaria, las empresas distribuidoras de gas natural por redes están experimentando una muy importante caída en su recaudación y no obstante ello, siguen prestando en condiciones de seguridad y confiabilidad, un servicio público esencial para sus casi 9 millones de clientes en todo el país.

Las empresas cuentan con los recursos que surgen de las facturas mensuales de gas que sostienen no sólo el pago de salarios, los costos de operación y mantenimiento, la realización de inversiones en seguridad sino que también aportan los recursos para toda la cadena de valor del sector (incluyendo productoras y transportistas) y para el Estado nacional, provincial y municipal, puesto que una parte de las facturas corresponde a impuestos que son especialmente necesarios en este contexto de pandemia.

Con el fin de proteger a los sectores más vulnerables, el Poder Ejecutivo Nacional dictó el Decreto 311/2020 que prohíbe efectuar cortes por mora o falta de pago a ciertos sectores vulnerables de la población (se adjunta listado).

Es necesario recordar que esta prohibición no tiene carácter universal y que sigue siendo relevante que todos los sectores de la población que están en condiciones de hacerlo, paguen puntualmente las facturas de gas.

Para hacerlo cumpliendo las normas de aislamiento y distanciamiento social, todas las empresas que forman ADIGAS han dispuesto e informado la posibilidad de pagar las facturas por medios electrónicos no presenciales, de modo que el quedarse en casa no sea impedimento para cumplir los compromisos con empresas que sirven a todos los argentinos.

En este sentido, hacemos propias las definiciones de las autoridades y consideramos que pagar las facturas de gas es una expresión de solidaridad social respecto de aquellos que, en esta situación de emergencia, no pueden hacerlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/31/2025
El gobierno publicó los nuevos precios del gas en el Punto de Ingreso en el Sistema de Transporte (PIST) con subas de 3,2%. En tanto, el Enargas publicó los nuevos cuadros tarifarios para las transportistas y distribuidoras de gas de todo el país, con subas de hasta 4,5% en las facturas. La suba mensual es parte de lo previsto en la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT).
# 
| 10/30/2025
El mandatario neuquino, Rolando Figueroa, junto a una comitiva de la provincia viajaron a Brasil en una agenda que incluye reuniones con empresarios con el objetivo de acelerar la venta de gas de Vaca Muerta hacia las industrias de Sao Paulo. Previamente, se reunió con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el de Relaciones Exteriores, Pablo Quirno.
| 10/20/2025
La obra permitirá aumentar en 14 millones de metros cúbicos diarios la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta hasta Salliqueló, fortaleciendo el abastecimiento energético nacional y reduciendo importaciones.
# 
| 10/17/2025
La compañía de fertilizantes inició este jueves la parada programada más relevante de sus 25 años. Será por 57 días y trabajarán 1.500 personas en el pico diario. Realizarán 3.000 tareas planificadas. Profertil renovará e incorporará equipamiento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS