Gas natural por red
GasNEA conectó al primer usuario de gas natural en Chaco
11 de noviembre
2019
11 noviembre 2019
La distribuidora inauguró la red de gas natural de Resistencia, conectando al primer usuario de la provincia y dando un paso relevante en el objetivo de extender la provisión de gas en el noreste argentino.
Escuchar este artículo ahora

Con un acto realizado en el Hospital Pediátrico de Resistencia, en el que participaron autoridades provinciales y de la empresa distribuidora GasNEA, quedó formalmente inaugurada la red de gas natural de la ciudad y conectado el primer usuario de Chaco, provincia que se integra así al sistema nacional de distribución de gas natural por redes. Así lo informó la Asociación de Distribuidores de Gas de la República Argentina (ADIGAS)

“Estamos orgullosos de haber alcanzado el objetivo de llegar con el gas a Chaco y creemos que esto va a contribuir al desarrollo de la provincia y a la mejora de la calidad de vida de las familias” aseguró el titular de la distribuidora, Oscar Dores.

Las inversiones de GasNEA para expandir la provisión de gas natural en la región noreste del país forman parte de los más de 20.000 millones de pesos invertidos desde el año 2016 por las empresas que forman parte de ADIGAS, que acaba de designar a Daniel Martini como su nuevo director ejecutivo.

“En la industria del gas, el país puede mostrar que cuenta con una política de estado que le ha permitido, en los últimos 25 años, duplicar la población abastecida de gas natural por redes. En efecto, desde 1992 a la fecha se han incluido más de 4 millones de usuarios, pasando de 4,5 millones a los actuales 8,8 millones de usuarios en todo el país. Claro que aún nos queda el desafío de llegar con el progreso y los beneficios que significan el gas natural por redes a otros 5,8 millones de hogares que no tienen acceso. Por eso cada provincia, cada municipio y cada localidad que se incorpora al sistema son un motivo de legítimo orgullo para todos los que formamos parte de esta industria vital para el desarrollo del país”, aseguró la presidenta de ADIGAS, María Tettamanti.

ADIGAS es la cámara empresaria que nuclea a las distribuidoras Metrogas, Naturgy, Camuzzi Gas Pampeana, Camuzzi Gas del Sur, Distribuidora de Gas del Centro, Distribuidora de Gas Cuyana, Litoral Gas, Gasnor y Gasnea.

0 Responses

  1. buenas noches me interesa recibir información por que soy gasista matriculado y quisiera radicarme en el norte para poder ejercer y ejecutar obras internas por aquella zona soy de 2° categoría y vigente en la provincia de san luis desde ya muchas gracias y espero información que me sirva para poder organizar mi traslado.

  2. Dependemos de algunos factores : Cateo ,transporte ,compra mayorista y distribución a agrandes consumidores y a los hogares que todavía no consumen gas . Será posible reunir tantos factores , para lograr el éxito ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/26/2025
A raíz de la caída de la demanda de gas por la temperaturas templadas en época primaveral, el precio spot de gas natural cayó hasta los 6 centavos de dólar por MMBTU. En rigor, el hidrocarburo que casi se está regalando en el mercado es gas asociado a la producción de petróleo que, a diferencia del gas seco, no puede cerrarse porque provocaría un descenso de producción de crudo en Vaca Muerta.
# 
| 10/09/2025
El encuentro reunió a representantes de empresas, organismos públicos y prestadores de servicios para analizar los desafíos y oportunidades del gas natural en la transición energética. Con foco en la movilidad a gas y en los marcos técnicos y regulatorios, la jornada promovió la articulación público-privada como eje para potenciar el desarrollo del sector.
# 
| 08/20/2025
Las empresas reclamaron al Gobierno nacional reactivar un tendido de 220 kV que permitiría sumar 150 MW de energía paraguaya al sistema argentino y reforzar el abastecimiento del NEA durante el verano. Las provincias advierten que el sistema eléctrico regional atraviesa una situación crítica, con emergencias energéticas prorrogadas hasta 2026 y riesgo de cortes masivos.
| 07/31/2025
El Enargas realizó la audiencia pública para otorgar las prórrogas de las licencia solicitadas por Distribuidora Gas Cuyana, Distribuidora Gas del Centro y Naturgy Ban. Las tres compañías abastecen a 3,9 millones de usuarios de un total de 9,3 millones en todo el país. Son las distribuidoras que surgieron con la privatización de 1992 de la empresa Gas del Estado. Las licencias actuales son por 35 años y vencen el 28 de diciembre de 2027.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS