YPF concretó una exportación de GNL para Brasil
9 de noviembre
2019
09 noviembre 2019
La operación se concretó esta semana con una venta a Petrobras con descarga en Salvador de Bahía, entre los días 15 y 19 de noviembre.
Escuchar este artículo ahora

YPF anunció una nueva venta de cargamento de GNL para exportación, procesada en su buque Tango FNLG, que opera en Bahía Blanca. La operación se concretó esta semana, con una venta a Petrobras (Petróleo Brasileiro S.A.), con descarga en Salvador de Bahía, Brasil, entre los días 15 y 19 de noviembre. 

La entrega la realizará el buque Excalibur, que se encuentra en Bahía Blanca finalizando la carga del segundo volumen comercial producido por la unidad de licuefacción Tango FLNG. Una vez finalizados los procedimientos administrativos, se estima que este buque zarpe en el día hoy, pasado el mediodía. 

El buque fue contratado en el mes de julio a la compañía Excelerate, y es operado por la compañía Exmar, la misma que opera la unidad Tango FLNG. 

La barcaza Tango FLNG comenzó a operar este año en tiempo récord y ésta es su segunda carga procesada para exportación. Posee una capacidad de licuefacción de 0,5 MMton/año, equivalente a 2,5 MMSm3 /d de gas natural. 

YPF apuesta a completar varias cargas de GNL procesado en esta barcaza hasta que comience el pico de temperaturas en el invierno de 2020 y así poder comenzar a hacer una realidad sostenida la exportación de gas argentino al mundo. 

0 Responses

  1. Qué buena NOTICIA!!! Lástima que los medios televisivos y radiales no la hayan publicado. Hay tantas cosas importantes que han pasado y están pasando en nuestro país (como caso el desarrollo y recuperación del Belgrano Cargas, hoy una realidad con sus proyectos conexos) que espero se continúen como políticas de Estado. Felicitaciones!!!

  2. Una muy buena noticia. Hay obras que trascienden una gestión y éste Gobierno se a propuso hacerlas aunque no pueda recoger el fruto político. Los medios no lo difunden porque les duele la falta de la pauta publicitaria oficial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/19/2025
La salida de la petrolera es parte del plan destinado a concentrar su actividad en Vaca Muerta. Las áreas que deja son Los Chorrillos, Lago Fuego y Tierra del Fuego Fracción A, B, C, D y E. Por ahora se hará cargo la empresa provincial Terra Ignis. Preocupación del gremio por la continuidad de los puestos de trabajo.
# 
| 08/18/2025
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York aceptó el viernes la solicitud de la Argentina y suspendió hasta que se resuelvan las apelaciones la orden que obligaba a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. A su vez, la jueza Eileen Roberts, del Tribunal Comercial irlandés, le negó a Burford y Eton Park la posibilidad de ejecutar el fallo de Preska en ese país.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
El dato es alarmante porque los directivos representan una pequeña porción dentro del conjunto de los empleados de la industria hidrocarburífera. De hecho, se estima que como mínimo unos 4000 petroleros se quedaron sin trabajo en la provincia patagónica en lo que va del año debido al retiro de YPF.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS