˖   
El embajador de Estados Unidos visitó junto a Galuccio las operaciones de Vista Oil & Gas
1 de octubre
2019
01 octubre 2019
El embajador de los Estados Unidos en la Argentina, Edward Prado, visitó por primera vez Vaca Muerta y fue recibido por Miguel Galuccio, presidente y CEO de Vista.
Escuchar este artículo ahora

El embajador de los Estados Unidos en la Argentina, Edward Prado, visitó por primera vez Vaca Muerta y fue recibido por Miguel Galuccio, presidente y CEO de Vista, en un viaje oficial que incluyó operaciones y proyectos sociales, que la compañía desarrolla en Neuquén y Río Negro.

La visita transcurre dos semanas después del otorgamiento de un crédito de desarrollo por 450 millones de dólares para Vista y Aleph Midstream por parte de OPIC, una agencia autónoma del gobierno estadounidense abocada a la promoción internacional.

La agenda oficial inició por la mañana en Neuquén con un encuentro con el gobernador, Omar Gutiérrez, en el que participaron Prado, Galuccio y el CEO de Vista para Argentina, Gastón Remy, y el CEO de Aleph Midstream, Manuel Aguirre, en el cual se analizó el contexto actual de la industria y las oportunidades que brinda a la provincia y al país en materia de desarrollo económico y social el préstamo de OPIC.

Luego, el embajador participó de una jornada en las oficinas de Vista junto a las autoridades de la compañía, Guillermo Pereyra, senador nacional y titular del sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, y Manuel Arévalo, titular del Sindicato de Petroleros Jerárquicos. 

En dicha reunión, Galuccio y Prado dialogaron con más de 30 operarios y trabajadores de la industria, que recientemente fueron incorporados a la nómina de Vista y Aleph, para impulsar la eficiencia y la seguridad en las operaciones, e iniciar la era del midstream en Vaca Muerta. 

“Hoy es un día trascendental para Vaca Muerta y la industria, en el que recibimos, por primera vez, la visita del embajador Prado, que simboliza la confianza y el apoyo de la comunidad internacional para el crecimiento energético, económico y social de la Argentina”, afirmó Galuccio al iniciar la jornada en la sede central de la compañía en la ciudad de Neuquén. 

“Pero también es trascendental porque el préstamo que nos otorgó OPIC no solo impactará positivamente en Vista y Aleph, sino que traerá crecimiento económico en un momento complejo para el país, potenciará al sector energético, y contribuirá con la generación de empleo local y más demanda de servicios y bienes locales”, enfatizó Galuccio.

En esa línea, concluyó: “Es también una señal de que, para el mundo, Vaca Muerta sigue siendo una oportunidad atractiva de inversión. Pero como Estado debemos capitalizar este interés, y generar las condiciones para asegurar su crecimiento y llevarla al desarrollo a escala que la Argentina tanto necesita”.

Por su parte, Prado dijo que “a principios de septiembre, Estados Unidos aprobó fondos por 450 millones de dólares para nuevas inversiones en Vaca Muerta. Esto significa que los destinatarios de dichos préstamos, Vista Oil y Aleph Midstream, pueden generar más empleo y oportunidades de trabajo para los trabajadores y comunidades de Vaca Muerta. Estos fondos también muestran nuestro compromiso a largo plazo con el potencial de Argentina y un mayor fortalecimiento de la relación bilateral que compartimos”.

La agenda continúa por la tarde con un sobrevuelo por las operaciones de Vista en Baja del Palo Oeste, en el corazón de Vaca Muerta, y Entre Lomas, en Río Negro, para tener una visión de primera mano del desarrollo productivo impulsado por la compañía en la región.

De allí, la comitiva visitará la localidad rionegrina de Catriel, donde mantendrá un encuentro con el gobernador Alberto Weretilnek, y el intendente de esa ciudad, Carlos Johnston, en el que Vista firmará con la provincia y el municipio, importantes convenios de colaboración y alcance social.

Entre los convenios a suscribir, se destacan la donación de un inmueble por parte de Vista al Municipio de Catriel que será destinado al desarrollo de acciones sociales participativas para los vecinos de la zona. Asimismo, se oficializará un acuerdo en el que Vista brindará sus instalaciones deportivas al municipio y a la Unión Deportiva de Catriel, beneficiando a más de 400 chicos.

A su vez, la compañía, en conjunto con el municipio y el Consejo de Educación de Río Negro, entregará 35 computadoras a 6 escuelas de la zona, que forman parte del Programa Educativo para el impulso de acciones vinculadas a la utilización de tecnologías de información y comunicación. Con esta acción, se beneficiarán más de 500 alumnos.

0 Responses

  1. Tory-Tech diseña, desarrolla, integra y despliega soluciones de software para las industrias de petróleo, gas y otras industrias. Décadas de experiencia en el desarrollo e implementación de software han resultado en un conjunto único de soluciones específicamente diseñadas para resolver los desafíos clave en salas de control, departamentos de medición de flujo y logística de terminales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
Los sindicatos Camioneros de Neuquén y Río Negro lanzaron un paro por tiempo indeterminado ante el fracaso de las negociaciones con la compañía NRG que comercializa arena para hidrofractura en Vaca Muerta. Gendarmería llegó al lugar aunque desde los gremios comunicaron que no impiden el paso del tránsito.
| 08/12/2025
Directivos de las empresas de servicios petroleros de Vaca Muerta QM Equipment, Futura Hermanos y la Fecene, que representa a 600 proveedores neuquinos del sector energético, coincidieron en que la coyuntura actual requiere de mayores esfuerzos para reducir costos y ganar competitividad. También advirtieron sobre las dificultades para conseguir financiamiento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS