La Municipalidad de Luján y Naturgy inauguraron la red de gas natural de los barrios Covilu y San Juan de Dios
19 de julio
2019
19 julio 2019
La obra demandó la construcción de 5.000 metros de red, y permitirá que 200 familias puedan acceder al gas natural por redes.
Escuchar este artículo ahora

Directivos de Naturgy, representados por su Gerente General, Alberto González Santos, y el Intendente Municipal de Luján, Oscar Luciani, encendieron la llama votiva que dio por inaugurada la red de gas de los barrios Covilu y San Juan de Dios. La obra demandó la construcción de 5.000 metros de red, y permitirá que 200 familias puedan acceder al gas natural por redes.

“Continuamos ampliando nuestra red de gas natural para que más vecinos de nuestra área de distribución puedan acceder al servicio y así mejorar su calidad de vida”, afirmó Alberto González Santos, Gerente General de Naturgy. 

A su vez, Oscar Luciani, Intendente de Luján comentó: “Esto es apostar, invertir y llegar con los servicios a los vecinos. Es un trabajo en conjunto entre el Estado y el sector privado”.

El encendido de la llama votiva se realizó en el frente del domicilio del vecino Martín Ponce quien se conectó a la red a partir de los créditos del programa “MEJOR HOGAR GAS” para la financiación de las instalaciones internas de los hogares.

Estas obras se encuentran en el marco del plan de inversiones presentado por la empresa para el quinquenio 2017-2021, destinado a obras de expansión del sistema de distribución mediante la ejecución de nuevas redes de gas natural. 

Además, en el año 2018, Naturgy amplió la Planta Reguladora de Presión “Ntra. Sra. De Luján” ubicada en Fray Manuel de Torres y Julio A. Roca, llevándola de 600 a 2000 m3/h, permitiendo así la ampliación de las redes de la zona y asegurando un mejor servicio para los usuarios.

Desde el año 1992, Naturgy, anteriormente Gas Natural Fenosa, brinda su servicio de distribución de gas natural por redes en 30 partidos del norte y oeste del Conurbano bonaerense. Es la segunda distribuidora de gas de la República Argentina por volumen de ventas, con más de 1.596.701 clientes residenciales, 52.253 comerciales y 1.265 industriales, 400 estaciones de GNC y 3 subdistribuidoras. La extensión de las redes de gas natural asciende a 26.200 kilómetros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/31/2025
La pieza teatral aborda, de manera atractiva para la infancia, el uso responsable y eficiente de los recursos. La puesta escena que es virtual, permite que puedan conectarse al mismo tiempo varios colegios de distintos lugares del país donde Naturgy presta servicio.
| 10/31/2025
El gobierno publicó los nuevos precios del gas en el Punto de Ingreso en el Sistema de Transporte (PIST) con subas de 3,2%. En tanto, el Enargas publicó los nuevos cuadros tarifarios para las transportistas y distribuidoras de gas de todo el país, con subas de hasta 4,5% en las facturas. La suba mensual es parte de lo previsto en la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT).
# 
| 10/30/2025
El mandatario neuquino, Rolando Figueroa, junto a una comitiva de la provincia viajaron a Brasil en una agenda que incluye reuniones con empresarios con el objetivo de acelerar la venta de gas de Vaca Muerta hacia las industrias de Sao Paulo. Previamente, se reunió con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el de Relaciones Exteriores, Pablo Quirno.
| 10/30/2025
El precio del gas en el mercado spot viene cotizando a unos pocos centavos por MMBTU por la menor demanda estacional y un incremento de la oferta asociada al petróleo, que no puede recortarse sin afectar también la producción de crudo. Juan Bosch, presidente de la comercializadora SAESA, responde a las críticas de las petroleras, quienes afirman que en este contexto las comercializadoras se aprovechan de las cláusulas take or pay vigentes en los contratos para incrementar su renta comprando lo más que pueden en el spot.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS