Ante las bajas temperaturas
El Enargas pidió a las distribuidoras no cortar el gas a usuarios con tarifa social
18 de julio
2019
18 julio 2019
En una reunión realizada la semana pasada, donde participaron representantes de organizaciones de consumidores y de las empresas, el Enargas le pidió a las 9 distribuidoras de gas que no corte el servicio a los beneficiarios de la tarifa social.
Escuchar este artículo ahora

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) le pidió a las nueve empresas distribuidoras del país no cortar el servicio por falta de pago a los usuarios residenciales beneficiarios de la tarifa social

Según confirmaron fuentes empresariales a Econojournal, el Enargas hizo el pedido en una reunión realizada la semana pasada en la que participaron representantes de organizaciones de consumidores, ONG´s y directivos de las empresas distribuidoras.

Por las dificultades que atraviesa un sector de la sociedad por la situación económica del país, desde el ente regulador, presidido por Mauricio Roitman, quieren evitar el impacto político que podría generar un aumento de los cortes de suministro en hogares de bajos ingresos durante el período invernal.

Por esta razón, desde el Enargas le pidieron a las distribuidoras Metrogas, Naturgy, Camuzzi Gas Pampeana, EcoGas, Gasnor, Camuzzi Gas, Litoral Gas, Gasnea y Redengas que eviten enviar notificaciones de avisos de corte del servicio por falta de pago a beneficiarios de la tarifa social.

Los beneficiarios de la tarifa social son los usuarios que se encuentran en situación de vulnerabilidad y están inscriptos en el registro elaborado por el ente regulador, como por ejemplo: beneficiarios de programas sociales, jubilados o pensionados, trabajadores monotributistas inscriptos en una categoría cuyo ingreso mensual no supere los dos dígitos, estar percibiendo seguro de desempleo, entre otros requisitos. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/20/2025
La obra permitirá aumentar en 14 millones de metros cúbicos diarios la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta hasta Salliqueló, fortaleciendo el abastecimiento energético nacional y reduciendo importaciones.
# 
| 10/17/2025
La compañía de fertilizantes inició este jueves la parada programada más relevante de sus 25 años. Será por 57 días y trabajarán 1.500 personas en el pico diario. Realizarán 3.000 tareas planificadas. Profertil renovará e incorporará equipamiento.
# 
| 10/17/2025
El presidente de Exploración y Producción de Tecpetrol advirtió que la expansión de Vaca Muerta dependerá del acceso al financiamiento del ecosistema empresario, en un contexto global de precios bajos y la transición energética. Además, enfatizó en la necesidad de que las pymes sean más eficientes para que Argentina pueda competir con los costos de Estados Unidos.
| 10/13/2025
La reducción de tarifas a nivel nacional promedia el 0,5% y en el caso de Metrogas es del 1,57 por ciento. Ese sorpresivo descenso luego de la suba del dólar se explica porque el Enargas decidió que a partir de octubre los cuadros tarifarios se ajusten en base a las Diferencias Diarias Acumuladas (DDA) por las compras y ventas de gas realizadas por las distribuidoras entre el 1 de enero de 2024 y el 30 de abril de 2025.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS