Ante las bajas temperaturas
El Enargas pidió a las distribuidoras no cortar el gas a usuarios con tarifa social
18 de julio
2019
18 julio 2019
En una reunión realizada la semana pasada, donde participaron representantes de organizaciones de consumidores y de las empresas, el Enargas le pidió a las 9 distribuidoras de gas que no corte el servicio a los beneficiarios de la tarifa social.
Escuchar este artículo ahora

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) le pidió a las nueve empresas distribuidoras del país no cortar el servicio por falta de pago a los usuarios residenciales beneficiarios de la tarifa social

Según confirmaron fuentes empresariales a Econojournal, el Enargas hizo el pedido en una reunión realizada la semana pasada en la que participaron representantes de organizaciones de consumidores, ONG´s y directivos de las empresas distribuidoras.

Por las dificultades que atraviesa un sector de la sociedad por la situación económica del país, desde el ente regulador, presidido por Mauricio Roitman, quieren evitar el impacto político que podría generar un aumento de los cortes de suministro en hogares de bajos ingresos durante el período invernal.

Por esta razón, desde el Enargas le pidieron a las distribuidoras Metrogas, Naturgy, Camuzzi Gas Pampeana, EcoGas, Gasnor, Camuzzi Gas, Litoral Gas, Gasnea y Redengas que eviten enviar notificaciones de avisos de corte del servicio por falta de pago a beneficiarios de la tarifa social.

Los beneficiarios de la tarifa social son los usuarios que se encuentran en situación de vulnerabilidad y están inscriptos en el registro elaborado por el ente regulador, como por ejemplo: beneficiarios de programas sociales, jubilados o pensionados, trabajadores monotributistas inscriptos en una categoría cuyo ingreso mensual no supere los dos dígitos, estar percibiendo seguro de desempleo, entre otros requisitos. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/01/2025
En la última emisión de Dínamo referentes del sector como Daniel Ridelener, Nicolás Arceo, Juan José Aranguren y Gustavo Lopetegui debatieron sobre los desafíos y oportunidades del sistema energético argentino. El eje central fue la posibilidad de exportar gas de Vaca Muerta a Brasil mediante nueva infraestructura. El debate también abordó la necesidad de garantizar rentabilidad en un escenario de producción creciente, las limitaciones del mercado eléctrico local y los problemas de picos de demanda.
| 08/27/2025
El Palacio de Hacienda elevó a 6,80% el recargo que abonan los usuarios sobre el precio del gas en las facturas para financiar el Régimen de Zona Fría, el esquema de descuentos que abarca a la mitad de los usuarios del país. Como el régimen no se autofinancia, el Tesoro Nacional tiene que realizar cada vez más aportes. La medida del ministerio a cargo de Luis Caputo apunta a reducir esos desembolsos. Es el quinto aumento del recargo en lo que va del año.
# 
| 08/26/2025
La empresa renovará 19.200 metros de su red de gas en Bragado, con un plazo de ejecución de 10 meses a cargo de la contratista Cosugas. El proyecto incluye la sustitución de cañerías de acero por polietileno, la actualización de más de 1.100 conexiones domiciliarias y la utilización de tecnología de tunelera inteligente.
| 08/20/2025
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, inauguró hoy una nueva sala de Real Time Intelligence Center en Neuquén para controlar en tiempo real el rendimiento de más de 2.000 pozos en Vaca Muerta. Se trata del quinto RTIC que suma YPF y que apunta a intervenir rápidamente para mejorar la productividad de la empresa.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS