˖   
Por seis meses
Roch ganó la licitación para operar el área Cerro Negro en Chubut
6 de junio
2019
06 junio 2019
La petrolera Roch obtuvo la licitación del área Cerro Negro, en la provincia de Chubut. Se trata de una licitación transitoria y excepcional por seis meses. Esta medida excepcional de la provincia es consecuencia de la caducidad del contrato de concesión de la empresa Cerro Negro S.A., del Grupo Indalo, del empresario Cristóbal López.
Escuchar este artículo ahora

La petrolera Roch, del empresario Ricardo Chacra, resultó ganadora de la licitación para una operación transitoria del área Cerro Negro, en la provincia de Chubut. Se trata de una licitación excepcional por seis meses, ya que es consecuencia de la caducidad del contrato de concesión del área que pertenecía a la empresa Cerro Negro S.A., del Grupo Indalo, el holding del empresario Cristóbal López, que hasta diciembre de 2018 funcionó como la única concesionaria del área.

La petrolera de Ricardo Chacra informó ayer a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que, como consecuencia de haber resultado adjudicataria del concurso público número 1/2019, firmó el acuerdo con la empresa provincial Petrominera Chubut.

En concreto, firmaron el “Acuerdo de recuperación, preservación y operación transitoria extraordinaria y excepcional sobre el área Cerro Negro de la provincia de Chubut”.

La licitación que obtuvo Roch es transitoria y por el período de seis meses, con la opción de la estatal Petrominera Chubut de realizar una prórroga por otros seis meses más, hasta que la provincia licite el área definitivamente, “o, si ocurre primero, hasta el inicio de la explotación del área por parte de Petrominera junto con el socio que será seleccionado a través del procedimiento licitatorio que se llevará a cabo para seleccionar una empresa que explote el área por un plazo mayor”.

Las otras petroleras que compitieron en esta licitación transitoria fueron Copetrol Argentina, Selva María Oil, que surgió como un desprendimiento de la empresa Andes Energía, y Aconcagua Energía S.A.

Luego de este proceso, las autoridades provinciales evalúan realizar una licitación definitiva de Cerro Negro para una concesión de explotación del yacimiento por un período de 25 años.

Según cálculos provinciales, el área Cerro Negro produce alrededor de 30 metros cúbicos diarios (m3/d) de petróleo y 30.000 m3/d de gas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/12/2025
GreenSinnergy GmbH y Axens explorarán el desarrollo de proyectos de combustible de aviación sostenible en la Argentina y América Latina. La alianza priorizará el desarrollo del proyecto de Chubut, que requerirá de una inversión de US$ 2500 millones.
| 06/05/2025
La compañía canadiense concreta la adquisición de las áreas El Tordillo, La Tapera y Puesto Quiroga, además de los activos de transporte de gas y petróleo. La operación fue motivo de una negociación con Tecpetrol como operadora y sus socias YPF y Pampa Energía, lo que refuerza el proceso de desinversión de los grandes jugadores de las áreas convencionales.
| 06/02/2025
Marín anunció que YPF bajará los precios de los combustibles durante la madrugada en estaciones de servicio. La medida se complementará con el autodespacho. «Sabemos que a las 3 AM no se compra mucha nafta. Por eso vamos a bajar los costos fijos a la noche porque perdemos plata. Hicimos los cálculos en casi todas las estaciones de servicio y vamos a bajar los costos de las naftas en esas horas y vamos a poner autoservicio”, aseguró el ejecutivo. Además, confirmó que buscarán vender el histórico yacimiento Manantiales Behr en Chubut para enfocarse en Vaca Muerta y anticipó futuras inversiones en energía nuclear.
# 
| 05/16/2025
En la búsqueda de una mayor competitividad de los campos maduros, petroleras están promoviendo la reducción del número de trabajadores de las empresas de servicios mediante el ofrecimiento de retiros voluntarios informales, sin participación de las contratistas, y con el aval del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut. Las contratistas se ven perjudicadas porque vienen registrando la desvinculación de personal capacitado que no es posible reemplazar en el corto plazo y que afecta la prestación eficiente de sus operaciones.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS