Deuda de las distribuidoras eléctricas
Río Negro intervino judicialmente Edersa por su deuda con Cammesa
19 de mayo
2019
19 mayo 2019
El gobierno de Río Negro intervino judicialmente a Edersa, la empresa distribuidora de energía provincial, por su deuda con Cammesa ya que “hay riesgo de continuidad del servicio eléctrico” para sus 221.000 usuarios. La deuda de Edersa es la quinta en el ranking de distribuidoras deudoras.
Escuchar este artículo ahora

El gobierno de la provincia de Río Negro, a cargo de Alberto Weretilneck, intervino judicialmente a la empresa distribuidora de energía eléctrica Edersa, controlada por el grupo que encabeza el empresario Jorge Neuss. La compañía acumula una deuda de 2.800 millones de pesos por el costo de la energía que no le está abonando a Cammesa, la firma mixta que administra el mercado en el país.

La intervención judicial del gobierno rionegrino “permitirá acceder a toda la documentación financiera y contable que la distribuidora resistía entregar para clarificar la situación en torno al inminente riesgo en la continuidad de la prestación del servicio eléctrico, derivado del no pago a Cammesa de la electricidad que distribuye a sus más de 221.000 mil usuarios”, señaló el ejecutivo provincial en un comunicado.

Edersa es quinta en el rankig de empresas distribuidoras que mantienen deudas con Cammesa, ubicándose detrás de Secheep de Chaco, DPE de Corrientes, las siete distribuidoras de Chubut y Emsa de la provincia de Misiones. Edersa explica el 10,4% de la deuda total de las distribuidoras, que suman 34.338 millones de pesos. De las 80 empresas que brindan servicio de distribución en el país, 57 tienen deudas con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).  

El secretario de Energía de Río Negro, Sebastián Caldiero, explicó en un comunicado que la solicitud de intervención a Edersa se hizo en el marco de la Ley de Sociedades Comerciales y tiene una vigencia inicial de 60 días, “durante los cuales se deberá confeccionar un informe que permitirá a la provincia adoptar las medidas necesarias en defensa del interés público que se encuentra en juego”.

La causa tramita en el Juzgado Comercial 9 de Cipolletti y su titular, Federico Corsiglia, designó como interventor veedor “para cumplir con la medida cautelar” a Cristian Pedro Skou.

La solicitud de la intervención fue requerida “a partir de la negativa recurrente por parte de la concesionaria a brindar todo tipo de información sobre la pública situación de morosidad que mantiene con Cammesa, lo cual el propio magistrado entendió que ´resulta, desde donde se lo mire, inadmisible´”, señala el comunicado.

“Si bien Edersa siempre ha considerado y sostenido que la deuda es una cuestión inherente exclusivamente a su manejo comercial y, por ende, ajeno a la competencia de la provincia de Río Negro, nosotros como poder concedente y como autoridad de contralor del contrato a través del EPRE, consideramos que eso no es así. Hay razones de interés público que hacen que la deuda con Cammesa pueda afectar a los usuarios”, evaluó Caldiero.

Finalmente, el funcionario provincial anticipó que “también es posible que del informe del veedor puedan surgir elementos que aporten herramientas u obliguen a tomar otro tipo de decisiones que tienen que ver con la relación contractual con Edersa pero que se tramitarán por la vía administrativa correspondiente”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 06/30/2025
La ola polar del lunes y martes provocó una suba de la demanda de energía, sobre todo en la zona centro del país. En el Gran Buenos Aires salieron de servicios varias máquinas térmicas que dejaron cristalizada la vulnerabilidad del sistema ante un pico de consumo. Advierten que si siguen las pérdidas de oferta podría haber inconvenientes.
| 06/13/2025
En alianza con diferentes municipios y cámaras empresariales la firma impulsa una serie de actividades online que aportarán herramientas tecnológicas para mejorar la gestión diaria de las empresas.
| 06/09/2025
Los gobernadores Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck acordaron con Nación el cobro de un canon del 1% por el uso del agua de los ríos Limay y Neuquén para generación eléctrica. Con este acuerdo, ahora la Secretaría de Energía ultima los detalles para un inminente llamado a licitación para la venta del paquete accionario de las cinco represas del Comahue.
| 06/04/2025
En Neuquén se postularon 44 atletas de 24 disciplinas deportivas diferentes, y 17 organizaciones sociales de 20 localidades de la provincia. A su vez, este jueves se reconocerá a los ganadores de Río Negro, en una jornada que se realizará en las oficinas de Vista Energy en el Paseo de la Costa.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS