Hasta el 31 de diciembre
Impuestos: liberan la importación de bienes de capital para Vaca Muerta
19 de mayo
2019
19 mayo 2019
El gobierno estableció una alícuota de 0% para los bienes de capital con destino al desarrollo de Vaca Muerta. La medida estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año. El 6 de mayo pasado otro decreto había llevado esa tasa para bienes importados de 0,5% a 2,5%.
Escuchar este artículo ahora

El gobierno nacional bajó a cero por ciento las importaciones para bienes de capital con destino a inversiones en el desarrollo de hidrocarburos no convencionales, como los de la formación Vaca Muerta en la cuenca Neuquina.

Mediante el decreto presidencial 361/2019, publicado hoy en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo llevó de 2,5% a 0% la alícuota “de la tasa de estadística contemplada en el artículo 762 de la Ley N° 22.415 (Código Aduanero)” para las importaciones de equipamientos, equipos y máquinas para “ser utilizados en el marco de inversiones en desarrollos de producción de hidrocarburos provenientes de reservorios no convencionales”.

La medida comienza a regir a partir de mañana y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2019. Lleva las firmas del presidente de la Nación, Mauricio Macri, el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, y los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, y de Producción, Dante Sica.

En los considerandos del decreto, el gobierno sólo explica que “resulta necesario fijar temporalmente en un 0% la alícuota de la tasa de estadística aplicable a ciertos bienes de capital y a las destinaciones suspensivas de importación temporaria”. Aunque de

El 6 de mayo pasado, y con un fin recaudatorio con el objetivo puesto en alcanzar el déficit cero, el gobierno publicó el decreto 332 donde llevó la tasa estadística para bienes importados de 0,5% que tenía desde el año 1998 a 2,5%. Pero, menos de un mes después, modificó nuevamente ese porcentaje llevándolo a cero por ciento para las importaciones de equipos para Vaca Muerta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/26/2025
A raíz de la caída de la demanda de gas por la temperaturas templadas en época primaveral, el precio spot de gas natural cayó hasta los 6 centavos de dólar por MMBTU. En rigor, el hidrocarburo que casi se está regalando en el mercado es gas asociado a la producción de petróleo que, a diferencia del gas seco, no puede cerrarse porque provocaría un descenso de producción de crudo en Vaca Muerta.
| 10/24/2025
El nuevo informe de Boston Consulting Group plantea que la transición energética global enfrenta una etapa más desafiante, en la que la seguridad del suministro y el acceso asequible a la energía cobran protagonismo. En este contexto, la Argentina puede aprovechar su potencial en Vaca Muerta para consolidarse como proveedor confiable en un mercado en transformación.
# 
| 10/23/2025
A través de un artículo incorporado en el Convenio Colectivo de Trabajo, la cámara de empresas de Operaciones Especiales y el sindicato que conduce Marcelo Rucci, crearon una póliza novedosa que permitirá que familiares de petroleros puedan percibir un salario ante el fallecimiento o incapacidad de un trabajador por el plazo de cinco años. Rucci celebró el acuerdo y dijo que es «de un valor incalculable» para la familia petrolera.
| 10/20/2025
La obra permitirá aumentar en 14 millones de metros cúbicos diarios la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta hasta Salliqueló, fortaleciendo el abastecimiento energético nacional y reduciendo importaciones.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS