El futuro del gas vehicular – Maria Fernanda Martinez (ENARGAS)
8 de mayo
2019
08 mayo 2019
Escuchar este artículo ahora

La Lic. Maria Fernanda Martinez (ENARGAS) presenta las proyecciones del desarrollo del gas natural como combustible dentro de Argentina durante el panel «El Futuro del Gas Vehicular» en EXPO RED YPF 2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 05/05/2025
A partir de planteos formulados en la audiencia pública por defensores de usuarios, que cuestionaron las fuertes subas del cargo fijo que se le aplicó el año pasado a los usuarios de la categoría R34, Enargas le puso un techo al consumo de esa categoría. Los que permanezcan dentro de R34 tendrán una fuerte reducción del cargo fijo que varía según la distribuidora. En el caso de los usuarios Nivel 1 de Metrogas de Capital Federal el monto baja de $65.917,86 a $34.504,83, un 47,66%. Los motivos detrás de esa decisión.
| 03/29/2025
Fuentes oficiales y privadas confirmaron a EconoJournal que los entes reguladores no van a llegar a poner en vigencia la Revisión Quinquenal Tarifaria discutida en audiencias públicas a partir del próximo martes 1° de abril como estaba previsto inicialmente. Sigue en pie la idea de aplicarle un ajuste mayor a industrias y GNC. En abril las tarifas de gas y electricidad volverán a aumentar en línea con la inflación del mes pasado para que no se deprecien en términos reales.
| 03/12/2025
El volumen de gas transportado por el gasoducto Neuba II se redujo de 31,7 a 17,7 millones de m3, unos 14 millones, según cifras oficiales del Enargas. Debido a ese derrumbe, y para preservar la demanda residencial, CAMMESA ordenó a una serie de generadoras eléctricas, por instrucción de la Secretaría de Energía, dejar de operar a gas y comenzar a hacerlo con combustibles líquidos. Fue por eso que la demanda de gas de las usinas cayó de 66,1 a 30,1 millones entre el jueves y el sábado, un 55%.
| 03/08/2025
El ente regulador estableció dos medidas de urgencia: el cambió en la generación eléctrica de gas a combustibles líquidos y la restricción del suministro de gas a los contratos interrumpibles. Además, remarcó que la demanda prioritaria “está garantizada” y que “está monitoreando la situación para restablecer el suministro normal lo antes posible”.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS