Aggreko presenta las últimas innovaciones en Arminera 2019
6 de mayo
2019
06 mayo 2019
Con más de 55 años de trayectoria mundial, la compañía consolida su presencia en el sector minero con el suministro de tecnología innovadora.
Escuchar este artículo ahora

Líder mundial en energía modular y móvil, Aggrekoparticipa en Arminera 2019 con los últimos desarrollos para la industria minera. El evento se realiza del 7 al 9 de mayo en el Centro Costa Salguero en la Ciudad de Buenos Aires.

Banro Resources – DRC – Aggreko power project. 8 MW, mining.

A lo largo de estos años en Argentina, Aggreko adquirió una vasta experiencia para adaptar su equipo a las necesidades específicas del sector en el mercado local. De esta forma, Aggreko ofrece sus servicios a sectores como la industria minera y proporciona nuevas y modernas soluciones de energía y control de temperatura con el objetivo de optimizar las operaciones industriales al máximo. Como líder de tendencias del mercado mundial, Aggreko se consolida en el país con la incorporación del “energy storage service” para lograr la integración de múltiples tecnologías de generación a través de un software que además permite minimizar las pérdidas.

Aggreko proporciona soluciones de energía a los clientes de forma inmediata, por corto tiempo o un indeterminado periodo. Con la adquisición de Younicos, incorporó baterías de almacenamiento de energía, ofreciendo una solución integral para proyectos productivos que no cuenten con acceso a la red eléctrica, como la minería.

Además, con el objetivo de continuar su compromiso con la industria minera y adaptarse a las necesidades del sector, Aggreko brinda una variedad completa de equipos de gestión de combustible y una oferta híbrida que incluye la integración de varios tipos de generación de energía. Así, ofrece la integración de energía térmica, energía solar si el cliente lo necesita, el almacenamiento de energía y la sincronización a través de su software que optimiza todos los tipos de generaciones para obtener los mejores costos.La modalidad ofrece todos estos tipos de tecnologías y automatizaciones de punta como un servicio mensual para ahorrar en combustible sin costos iniciales, resolviendo los obstáculos existentes hasta el momento.

“El trabajo a nivel global con diferentes tipos de industrias nos permite entregar soluciones únicas, escalables y a la medida de cada necesidad en tiempo récord. Esto posibilita la eficiencia en el consumo, así como mayores ahorros según los requerimientos energéticos”, explicó Enrique Mallea, Gerente General de Aggreko Argentina.

La experiencia de la compañía se encuentra apoyada en más de 55 años de trayectoria con 200 oficinas a nivel mundial, el servicio integral desde el diseño de los proyectos hasta el mantenimiento y operación por técnicos altamente calificados, la capacidad flexible en la provisión de equipos, el establecimiento de plan de respuesta en emergencias y a fiabilidad garantizada. En Argentina, Aggreko opera en todo el país, acompañando a sus clientes con la energía que precisan y actuando como back up en los procesos necesarios, gracias a un centro de operación que funciona las 24 horas los 365 días del año, con monitoreo y control remoto. Esta diferenciación permite brindar información constante al cliente acerca del consumo energético para bajar los costos.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 05/27/2025
El ejecutivo de Exar analizó cuál es el escenario que existe respecto al mercado de litio en la Argentina y los desafíos que deberá atravesar la industria. En diálogo con EconoJournal, Zapata marcó la necesidad de atraer talento joven que se pueda adaptar a las nuevas necesidades tecnológicas que va a requerir el sector los próximos años.
| 05/27/2025
El gobernador mendocino destacó la oportunidad que posee la provincia de diversificar su economía con el desarrollo de la actividad minera. También remarcó la necesidad de trabajar con el gobierno nacional y con las empresas privadas para llevar a cabo las obras que permitan el desarrollo óptimo del sector a fin de aprovechar los minerales críticos que serán clave para el proceso de electrificación y la transición energética.
| 05/26/2025
El Banco Comafi impulsa diferentes herramientas para poder acompañar el crecimiento del sector minero en el país mediante fideicomisos, cuentas escrow, financiamiento bancario y de mercado de capitales. Maratta, responsable del sector minería del banco, explicó que ofrecen productos a medida según las distintas etapas de los proyectos mineros. ¿En qué consisten las soluciones que otorga el banco?
| 05/26/2025
La compañía dedicada a la construcción modular, depósitos modulares, contenedores y soluciones logísticas para diversas industrias participó de la nueva edición de Arminera para ofrecer sus soluciones e invitar a repensar los modelos tradicionales de construcción.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS