El ITBA abrió sus inscripciones para las Especializaciones en Economía del Petróleo y Gas Natural, y Producción del Petróleo y Gas
20 de marzo
2019
20 marzo 2019
Escuchar este artículo ahora

La Escuela de Postgrado del ITBA anuncia la apertura de inscripciones para su “Especialización en Economía del Petróleo y Gas Natural” y su “Especialización en Producción del Petróleo y Gas”, vinculadas a las necesidades de la industria petrolera actual. Para informes e inscripción: postgrado@itba.edu.ar / 011 3754-4840

La Especialización en Economía del Petróleo y Gas Natural tiene como objetivo formar profesionales capaces de operar en la industria del petróleo aplicando conocimientos de macroeconomía y microeconomía, orientados al upstream y dowstream, con especial énfasis en el manejo del flujo de la información que se genera dentro de las empresas de este sector y su importancia en la toma de decisiones.

La Especialización en Producción de Petróleo y Gas está orientada a ingenieros de diversas ramas, geólogos y físicos, que deseen adquirir conocimientos complementarios a los que ya poseen por su formación de grado. Esto les permitirá desempeñarse con idoneidad y eficacia en la industria petrolera. Además, incluye salidas a campos petrolíferos para tomar conocimiento directo de las características y dimensiones de los equipamientos utilizados, así como de las tareas habituales en yacimientos.

Información sobre el ITBA | www.itba.edu.ar

Desde su creación como universidad privada en 1959, el Instituto Tecnológico de Buenos Aires es reconocido por su vocación por la innovación, la tecnología y la excelencia académica.

En el ITBA se dictan las carreras de grado de Licenciatura en Analítica Empresarial y Social, Licenciatura en Administración y Sistemas, de Bioingeniería y de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Industrial, Informática, Mecánica, Naval, en Petróleo y Química.

Por otra parte, la Escuela de Postgrado del ITBA, tiene como objetivo actualizar y profundizar la capacitación de los profesionales brindándoles herramientas con foco en las siguientes áreas: competitividad, sistemas de innovación, sustentabilidad, innovación tecnológica y gestión (management).

| 07/08/2025
El financiamiento fue liderado por los bancos Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander e incluye la participación de un grupo de 14 bancos e inversores institucionales. El préstamo tiene un plazo de cinco años y permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra. La tasa de interés aproximada es de 10% anual en dólares.
| 07/04/2025
El ministro de Desregulación celebró ayer a la mañana, en plena crisis por la interrupción de gas a hogares, industrias y estaciones de servicio, a través de un posteo en X la desregulación del sector de Gas Licuado de Petróleo (GLP). Lo extraño es que el mercado de garrafas ya había sido liberado en enero de este año por la Secretaría de Energía, que eliminó precios de referencias y cupos por empresas.
# 
| 07/02/2025
Con su entrada en operación de esta nueva obra la compañía exportará crudo por el equivalente a 1.200 millones de dólares a partir de 2027. Incluye la construcción de oleoductos y gasoductos que permitirán vincular la producción con los sistemas troncales existentes.
| 06/30/2025
El gobierno actualizó sólo 7 pesos el impuesto a los combustibles para el mes de julio. El monto es prácticamente simbólico. El Estado dejará de recaudar US$ 216 millones en julio por no actualizar el gravamen. La semana pasada Axion, Raízen (Shell) y Trafigura (Puma) movieron un 5% los precios. Ahora resta conocer qué hará YPF este lunes con los combustibles.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS