Licitación en el Megsa
Se realizó la subasta de exportación de gas a Uruguay
22 de febrero
2019
22 febrero 2019
Se realizó una nueva subasta en el MEGSA, en este caso para la exportación de gas a Uruguay para el período marzo-abril. Se presentaron 11 ofertas y la ganadora fue por 400.000 m3 diarios a 3,77 US$/MMBTU.
Escuchar este artículo ahora

Se realizó una nueva subasta en el Mercado Electrónico de Gas (MEGSA) impulsada por Integración Energética Argentina S.A. (IEASA, ex Enarsa) para la exportación de gas a Uruguay. Se presentaron once ofertas y la ganadora fue por el envío de 400.000 m3 diarios de gas natural a un precio de 3,77 dólares el millón de BTU. Es para el aprovisionamiento de la compañía Ancap.

En concreto, la subasta solicitada por IEASA es para el aprovisionamiento de gas en condiciones firmes para la compañía uruguaya Ancap entre el 1ro de marzo y el 26 de abril de este año. El punto de entrega del fluido es Buenos Aires.

El contrato afirma que las obligaciones de pago take or pay (tomar o pagar) son de 22% de la cantidad diaria contractual, que se computará mensualmente. Las obligaciones de deliver or pay (entregas o pagas) son del 70%, computadas diariamente.

Esta modalidad es bastante novedosa. La semana pasada se realizó por primera vez un concurso de precios de este tipo bajo la órbita del MEGSA, la entidad que depende de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. El precio promedio del gas en boca de pozo surgido del primer día de la subasta para hogares realizada en el MEGSA fue de 4,62 dólares por millón de BTU, por encima del valor que preveía el gobierno.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/27/2025
El Palacio de Hacienda elevó a 6,80% el recargo que abonan los usuarios sobre el precio del gas en las facturas para financiar el Régimen de Zona Fría, el esquema de descuentos que abarca a la mitad de los usuarios del país. Como el régimen no se autofinancia, el Tesoro Nacional tiene que realizar cada vez más aportes. La medida del ministerio a cargo de Luis Caputo apunta a reducir esos desembolsos. Es el quinto aumento del recargo en lo que va del año.
# 
| 08/26/2025
La empresa renovará 19.200 metros de su red de gas en Bragado, con un plazo de ejecución de 10 meses a cargo de la contratista Cosugas. El proyecto incluye la sustitución de cañerías de acero por polietileno, la actualización de más de 1.100 conexiones domiciliarias y la utilización de tecnología de tunelera inteligente.
| 08/20/2025
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, inauguró hoy una nueva sala de Real Time Intelligence Center en Neuquén para controlar en tiempo real el rendimiento de más de 2.000 pozos en Vaca Muerta. Se trata del quinto RTIC que suma YPF y que apunta a intervenir rápidamente para mejorar la productividad de la empresa.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS