Construirán una central de generación híbrida solar y diésel en Catamarca
21 de febrero
2019
21 febrero 2019
Las empresas Air Total y SAPEM firmaron un contrato para la instalación y puesta en marcha de una central de generación híbrida solar y diésel de 600 y 1.200 kW respectivamente. Será para beneficio de la comunidad de Antofagasta de la Sierra.
Escuchar este artículo ahora

Las firmas Air Total SRL y Energía de Catamarca SAPEM firmaron un contrato por el suministro, instalación y puesta en marcha de una central de generación híbrida solar fotovoltaica y diésel de 600 y 1.200 kW de potencia respectivamente.

El contrato fue adjudicado por SAPEM a la mejor propuesta técnica y económica presentada en la licitación pública “Parque Solar Fotovoltaico Antofagasta de la Sierra”. La central, que operará en red aislada, será para el beneficio de la comunidad de la localidad de Antofagasta de la Sierra.

La obra se financiará por Energía de Catamarca SAPEM y con fondos del fideicomiso minero “Salar del Hombre Muerto”, constituido con aportes por parte de FMC-Minera del Altiplano, que tiene a su cargo la producción de litio del proyecto Fénix, emplazado en el Salar del Hombre Muerto.

Las firmas Energy Partners e Hissuma, asociadas a Air Total, estarán a cargo de la ingeniería, suministro y gestión del proyecto. La puesta en servicio de la central de generación está prevista para 2019.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/18/2025
Glencore solicitó la adhesión al RIGI para sus proyectos de cobre ubicados en San Juan y Catamarca que poseen inversiones estimadas en más de US$14.000 millones. La compañía prevé generar más de 10.000 empleos directos en la etapa de construcción y unos 2.500 en la fase operativa. Desde la firma destacaron que el Régimen brinda un marco atractivo y seguro para los inversores, y que ambos proyectos podrían consolidar a la Argentina como uno de los principales productores de cobre del mundo.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
| 08/07/2025
La medida publicada este jueves en el Boletin Oficial incluyó a las exportaciones de cobre, a pesar de que la producción es prácticamente nula, y deroga un decreto de 2022 que establecía un esquema de retenciones móviles para ese metal. Los productos incorporados que hasta hoy pagaban un 8% de alícuota pasarán a cero, pero se mantiene la carga de 4,5% que tenían el litio y la plata.
| 08/04/2025
José Morea manifestó su malestar por la iniciativa provincial. “Sería contraproducente para San Juan, que tanto le costó construir esta excelente reputación que tiene hoy a nivel mundial para atraer inversiones mineras”, remarcó quien está al frente del del mayor proyecto minero que tiene la jurisdicción cuyana, que en breve presentará al RIGI una inversión millonaria que se anticipa será de entre 12.000 y 15.000 millones de dólares.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS