Inversión de US$ 2.300 millones
YPF y Petronas inician desarrollo masivo en Vaca Muerta
5 de diciembre
2018
05 diciembre 2018
Ratificaron el inicio de la etapa de desarrollo masivo del proyecto de shale oil en el bloque La Amarga Chica, provincia de Neuquén.
Escuchar este artículo ahora

YPF y Petronas ratificaron el inicio de la etapa de desarrollo masivo del proyecto de shale oil que llevan adelante en el bloque La Amarga Chica, provincia de Neuquén.

Para los próximos 4 años, ambas compañías tienen previsto invertir más de 2.300 millones de dólares, lo que constituye la segunda mayor inversión directa de YPF para el desarrollo del no convencional en la Argentina. El objetivo es alcanzar para el 2022 una producción de 60.000 barriles equivalentes de petróleo por día.

El proyecto contempla un desarrollo que podría implicar una inversión de hasta 7.000 millones de dólares hasta la finalización del proyecto y alcanzar un nivel de producción de 75.000 barriles equivalentes.

De esta manera, la Amarga Chica se convierte en el tercer proyecto que la compañía logra pasar a la etapa de desarrollo masivo, luego de Loma Campana y El Orejano.

“Estamos orgullosos de la sólida relación que hemos establecido con Petronas a lo largo de las tres fases piloto, en las que superamos los objetivos propuestos. Este mismo vínculo, junto con el conocimiento y la experiencia adquiridos en el bloque, es lo que nos garantiza el éxito en la etapa que hoy estamos anunciando: la fase de desarrollo masivo de La Amarga Chica», afirmó Miguel Gutiérrez.

Desde el primer pozo perforado en mayo de 2015, el proyecto piloto de La Amarga Chica atravesó tres fases que demandaron una inversión conjunta de 550 millones de dólares. Se concretaron 33 pozos y se alcanzó una producción de 9.800 barriles equivalentes de petróleo por día.

Este nuevo hito en el desarrollo del no convencional del país quedó formalizado n una reunión que contó con la presencia de los representantes de ambos socios de la UT La Amarga Chica.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/01/2025
La gobernación de Entre Ríos actualizó el monto de la guía minera, un viejo tributo que grava el transporte de arena para distintos usos, entre ellos el hidrocarburífero; lo que generó malestar entre las petroleras que compran arena para fracturar pozos en Vaca Muerta. Desde la provincia explican que el impuesto se encontraba congelado desde hace años.
# 
| 09/30/2025
El fundador y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, participó en el Foro Argentino de Inversiones 2025. Repasó la actualidad de Vaca Muerta y afirmó que Vista este año exportará por más de US$ 1.500 millones. También detalló el proyecto GridX, la iniciativa con la que apunta a desarrollar 100 startups de biotecnología en la Argentina.
| 09/29/2025
La operación se realizó en un pozo de YPF. Fue liderada por AESA, con equipos y herramientas desarrollados por la firma Proshale en Neuquén, y demandó seis jornadas y 185 horas de trabajo. El proceso se llevó a cabo con un equipo de Snubbing.
| 09/29/2025
Entre las soluciones que ofrece la entidad financiera se destacan las cuentas remuneradas para pymes y personas que acrediten haberes, las calificaciones crediticias a medida, el leasing para la adquisición de bienes productivos, con ventajas impositivas y financiamiento flexible. Los instrumentos del mercado de capitales, como obligaciones negociables y pagarés bursátiles y los servicios de comercio exterior.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS