TGS entre las 10 mejores empresas para trabajar en el país
12 de noviembre
2018
12 noviembre 2018
La empresa de energía fue reconocida en el destacado ranking “Great Place to Work” como una de las 10 mejores empresas para trabajar en Argentina.
Escuchar este artículo ahora

El día 6 de noviembre se realizó el evento de Great Place to Work donde la consultora internacional reconoció a las empresas más destacadas de Argentina.

La consultora estableció 3 categorías: empresas con hasta 250 empleados, empresas que tienen entre 251 y 1000 colaboradores y empresas con más de 1000 colaboradores. TGS fue ubicada en el décimo puesto de la segunda categoría junto a empresas como Natura, DHL, Mars, Galicia, entre otras.

Asimismo obtuvo una mención especial por ser una compañía que respeta lo diverso, gracias a ser una organización heterogénea e intergeneracional que realiza buenas prácticas con el personal próximo a jubilarse y con amplia trayectoria.

La encuesta de clima laboral que la consultora Great Place to Work provee a todas las empresas que quieran medirse es el principal insumo para la elaboración del ranking. Este año la hicieron en total 119, aunque sólo 52 superaron la línea de corte para entrar al ranking de “las mejores”, que es de 70 puntos. La encuesta representa un 70% del puntaje que obtienen las empresas, que promedió, entre las ranqueadas, 80 puntos.

El otro 30% proviene de una “auditoría cultural”: las empresas presentan a la consultora las prácticas de recursos humanos realizadas en 9 áreas: seleccionar y dar la bienvenida, inspirar, escuchar, hablar, agradecer, desarrollar, cuidar, celebrar y compartir.

Cabe destacar TGS ascendió 6° puestos desde el año pasado donde figuró en el puesto 16 del destacado ranking y es la única empresa de energía en formar parte del mismo.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/28/2025
La empresa de Pampa Energía y la familia Sielecki fue la única oferente en la licitación por la ampliación del Gasoducto Perito Moreno (Tramo I), que demandará una inversión estimada de US$ 500 millones. El proyecto, resultado de una iniciativa privada de la propia TGS presentada a mediados de 2024, sumará 14 MMm3/d a la capacidad y permitirá sustituir importaciones con consecuente ahorro fiscal. Incluye obras y operación sin fondos públicos.
| 07/24/2025
TGS asegura la continuidad de su servicio hasta 2047 tras la publicación del Decreto 495/2025. La extensión, resultado de una evaluación y audiencia pública, es la primera para una empresa regulada en el segmento. La empresa había anunciado a comienzos de año un plan quinquenal de inversiones por $362.000 millones al 2029.
# 
| 06/25/2025
La compañía dio a conocer su nuevo reporte vinculado a lo ambiental, social y a la gobernanza y lanzó un nuevo plan estratégico referido a estos tres pilares. Entre los resultados del informe se destacan la emisión de un bono internacional por US$ 490 millones, la celebración de los 30 años de cotización en la Bolsa de Nueva York y la puesta en marcha de un nuevo módulo en la Planta Tratayén.
| 06/12/2025
Dos proyectos de procesamiento de líquidos del gas natural acercan una solución muy rentable para aprovechar los líquidos asociados al gas rico de Vaca Muerta. Se anticipa una gran disponibilidad de productos como propano, butano, gasolina y otros hidrocarburos superiores, que permitirá ampliar un negocio de alto valor agregado.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS