Boletín Oficial
Wintershall se suma a la exportación de gas a Chile
12 de octubre
2018
12 octubre 2018
La petrolera alemana Wintershall fue autorizada por la Secretaría de Energía, a cargo de Javier Iguacel, a exportar 750.000 m³/día de gas natural offshore de la Cuenca Marina Austral 1 hacia Chile. Así, Wintershall se suma a Total, PAE y CGC que ya fueron autorizadas a exportar la misma cantidad de gas.
Escuchar este artículo ahora

La petrolera de origen alemán Wintershall se suma a la lista de productoras que exportarán gas natural a Chile. Se trata de la exportación del fluido a través de la Cuenca Marina Austral 1, el desarrollo offshore que tiene en las costas frente a la provincia de Tierra del Fuego.

Mediante la resolución 36/2018, publicada en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía, a cargo de Javier Iguacel, autorizó a Wintershall a exportar gas natural desde el sur hacia Chile.

El envío será a la firma canadiense Methanex, como las demás autorizaciones de exportación que viene realizando la Argentina. Será de carácter interrumpible y por una cantidad de 750.000 m³/día de gas “de 9.300 Kcal/m3 hasta las 06:00 hs del 1 de junio de 2020, o hasta completar una cantidad máxima total de 479.250.000 m3”, señala la resolución.

También aclara que esta cantidad “estará sujeta también a interrupción cuando existan problemas de abastecimiento interno”.

Además, “la autorización de exportación caducará automáticamente si transcurrido el plazo de noventa días computados a partir de la fecha de su publicación, no se efectivizare la primera exportación comercial de gas natural”, indica el aviso oficial.

Wintershall se suma a las productoras Total, PAE y CGC que fueron las primeras tres en ser autorizadas a exportar gas a Chile por un total de 2.250.000 de metros cúbicos por día hasta y el 1ro de junio de 2020.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/14/2025
La gestión de los contratos de exportación al otro lado de la Cordillera frente a la faltante de gas argentino registrada a principios de julio dejaron lecciones aprendidas acerca de cómo mejorar el nivel de cobertura frente a una eventual caída de la inyección desde la Argentina.
# 
| 07/10/2025
El acuerdo entre el gobernación Melella y el consorcio liderado por TotalEnergies extiende por 10 años las concesiones hidrocarburíferas en la isla, buscando optimizar la producción de yacimientos maduros, asegurar ingresos fiscales e incentivar inversiones en nuevas tecnologías y sostenibilidad.
| 06/12/2025
Los grandes generadores eléctricos piden modelos nuevos de contractualización que reflejan la realidad de las energías renovables, Esto es, poder contar con el gas en las horas pico en que las nuevas tecnologías aún no logran dominar las fluctuaciones, y dejar atrás el modelo de bloque en firme de 24/7 de suministro.
| 05/30/2025
Southern Energy, el consorcio que encabeza PAE que instalará una terminal flotante de GNL en Río Negro, ya firmó 30 acuerdos de NDA’s con unas 30 empresas interesadas en comprar gas argentino, de las cuales 15 están avanzados. En julio está previsto que se firme la Decisión Final de Inversión (FID) para instalar un segundo buque de licuefacción.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS