Una obra de US$ 60 millones
Cartellone se adjudicó la construcción de una línea de alta tensión en San Juan
5 de septiembre
2018
05 septiembre 2018
La constructora José Cartellone se impuso en la licitación para construir la línea de 500 kV Rodeo-San Juan. Es un tendido de 165 kilómetros que permitirá transportar la energía generada en los parques solares del corredor andino.
Escuchar este artículo ahora

La constructora José Cartellone se adjudicó la construcción en San Juan de la línea de alta tensión de 500 kilovoltios (kV) desde la localidad de Rodeo hasta la capital provincial. El tendido permitirá conectar al Sistema interconectado nacional la generación proveniente de proyectos de energía solar de la región cuyana.

Ayer se abrieron los sobres del proceso licitatorio encabezado por la empresa provincial de energía de San Juan (EPSE) y el Gobierno nacional. La firma José Cartellone Construcciones S.A. presentó la propuesta con los costos más bajos para construir la línea de alta tensión que operará primero en 132 kV y luego pasará a 500 kV.

La extensión total de la línea es de 165 kilómetros. Se estima que podrá transportar más de 400 megawatt (MW) provenientes de la generación de energía renovable de los proyectos solares del corredor andino.  

Quien está a cargo del proyecto es el Comité de Administración del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (CAF), que depende del Consejo Federal de Energía Eléctrica (CFEE). La ofertas para construir las obras se conocieron ayer en la apertura de sobre.

Fuentes cercanas al proceso licitatorio indicaron a EconoJournal que Cartellone fue la que presentó la propuesta económica más baja entre los oferentes (además participó el Grupo Roggio) por un total de 900 millones de pesos, que están calculados en oferta con un valor del dólar a 25 pesos previo a la devaluación que la última semana llevó la divisa en torno de los 40 pesos. Cartellone cotizó el tendido de la línea en unos 36 millones de dólares, a los que se le agregan otros 22 millones de dólares provenientes de materiales adquiridos por la provincia y el CAF. Esto significa que en total la construcción de la línea de alta tensión Rodeo-San Juan costará unos 58 millones de dólares.

El repago de la obra se realizará a través del pago de un canon a 10 años que cobrará Cartellone durante ese período. La obra prevé la construcción de una estación transformadora en la localidad de Rodeo y la ampliación de la estación transformadora de la capital provincial. La iniciativa se financiará con fondos del Tesoro Nacional y de la Empresa Provincial de Energía de San Juan (EPSE)

 

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/04/2025
José Morea manifestó su malestar por la iniciativa provincial. “Sería contraproducente para San Juan, que tanto le costó construir esta excelente reputación que tiene hoy a nivel mundial para atraer inversiones mineras”, remarcó quien está al frente del del mayor proyecto minero que tiene la jurisdicción cuyana, que en breve presentará al RIGI una inversión millonaria que se anticipa será de entre 12.000 y 15.000 millones de dólares.
| 07/29/2025
McEwen Copper, principal accionista del proyecto de cobre Los Azules, había presentado la solicitud de adhesión al RIGI en febrero por US$ 227 millones. Pero acaba de unificar las dos fases previstas para el régimen de incentivos y ahora espera la aprobación por una inversión total de US$ 2.672 millones. El proyecto ubicado en San Juan apuesta a comenzar la construcción en 2026 y concretar la primera producción a fines de 2029.
| 07/29/2025
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de una nueva edición de Argentina Cobre, la conferencia internacional organizada por el medio especializado Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
| 07/22/2025
Energía instruyó a que se incorpore dentro de las modalidades reguladas de ampliación de transporte eléctrico a las concesiones de obra pública, figura ampliada y flexibilizada el año pasado por la Ley de Bases para atraer inversiones privadas. El objetivo es que las empresas puedan construir, mantener y explotar obras de transporte eléctrico, recuperando la inversión vía tarifas. El plan se pondrá en marcha con las obras “AMBA I”, “Línea 500 kV Río Diamante – Charlone – O´Higgins” y “Línea 500 kV Puerto Madryn – Choele Choel – Bahía Blanca”.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS