Datos de abril
La producción de crudo creció 7,2% y la de gas 4,8%
5 de junio
2018
05 junio 2018
La cartera que conduce Aranguren destacó que abril de 2018 fue el mes de mayor producción de gas desde 2009. Por su parte, el gas no convencional incrementó su producción un 29,6% respecto de abril 2017 y el crudo no convencional un 42,3%.
Escuchar este artículo ahora

El Ministerio de Energía y Minería informó ayer que en abril la producción de gas y petróleo registró un crecimiento interanual de 4,8% y 7,2% respectivamente respecto al mismo mes del año anterior. Por su parte, el gas no convencional incrementó su producción un 29,6% respecto de abril 2017 y el crudo no convencional un 42,3%.EconoJournal informó el mes pasado que en marzo la producción de petróleo había dejado de caer por primera vez desde agosto de 2015. La suba interanual en marzo fue de apenas 0,3 por ciento, pero evidenció un quiebre de tendencia que ahora se confirma. La cartera que conduce Aranguren destacó que abril de 2018 fue el mes de mayor producción de gas desde 2009.

La recuperación de la producción de crudo estuvo apuntalada fundamentalmente por YPF que una vez más lideró el ranking y mostró una mejora interanual de 8,9%. En segundo lugar se ubicó Pan American Energy que mostró una recuperación de 8,3%. También se destacaron Tecpetrol, con una mejora interanual de 65%, Petrolera Entre Lomas, ahora controlada por Vista&Oil, que subió 50% con respecto a abril de 2017, Petroquímica Comodoro Rivadavia, que trepó 42%, y Compañías Asociadas Petroleras, que subió 24%.

A su vez, la producción de gas promedio diaria del primer cuatrimestre de 2018, que fue de 126,1 millones de m3 diarios, ha sido la mayor desde 2010. “Este aumento de la producción de Gas Natural impacta directamente en la reducción de importaciones de GNL y en un menor consumo de combustibles líquidos (más costosos) para la generación eléctrica”, sostuvo el ministerio a través de un comunicado.

Por su parte, la producción de petróleo no convencional aumentó un 42,3% con relación al mismo mes del año anterior. La producción promedio total de petróleo en el primer cuatrimestre fue de 484.400 barriles diarios, un 4,9% mayor respecto a los 461.900 barriles diarios de 2017.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/29/2025
Si bien la estatal Pre-sal Petróleo (PPSA) ofrecerá pocos volúmenes de gas, la subasta servirá de caso testigo para transparentar los costos de acceso a la infraestructura de transporte y procesamiento de gas de presal de Petrobras. La expectativa oficial es que PPSA pueda subastar hasta 3 MMm3/d de gas a entregar a partir de 2029. Se trata de volúmenes pequeños para la demanda industrial actual, que se ha mantenido relativamente estable, en torno a los 40 MMm3/d.
# 
| 07/23/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente de la capital neuquina, Mariano Gaido, anunciaron un acuerdo con YPF para que el Instituto Vaca Muerta comience a funcionar en el Polo Tecnológico, que será inaugurado en septiembre. Apuntan a formar los profesionales que se necesitan para duplicar la producción de gas y petróleo a 2030.
| 07/23/2025
La terminal de Otamerica Argentina en Puerto Rosales recibió por primera vez un buque Suezmax, el Seaways Pecos, mucho más grande que la media de los cargueros petroleros que suelen operar en la Argentina. La embarcación fletada por Trafigura cargará 114.000 m3 de petróleo Medanito y Escalante con destino a Estados Unidos.
# 
| 07/21/2025
Techint-SACDE confirmó que un operario perdió la vida el domingo en la tarde cuando realizaba una maniobra de tapada de cañerías en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. La víctima fue identificada como Lidio Sánchez, un jubilado que se había reincorporado a la empresa hace unos años.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS