Sumará una potencia de 800 MW
Central Vuelta de Obligado inauguró su cierre de ciclo
29 de mayo
2018
29 mayo 2018
La central térmica había inaugurado su ciclo a cielo abierto a fines de 2014 cuando comenzó a brindar energía a la red mediante dos turbinas General Electric a gas que totalizaban 540 megavatios de potencia. Ahora concretó el cierre del ciclo con la generación de energía adicional mediante una usina a vapor.
Escuchar este artículo ahora

El ministro de Energía, Juan José Aranguren, inauguró ayer el ciclo combinado de la Central Térmica Vuelta de Obligado, ubicada en la localidad santafecina de Timbúes. A partir de ahora la central aportará 800 MW al Sistema Argentino de Interconexión.
La adjudicación de la construcción fue adjudicada el 5 de julio de 2012 y la usina a ciclo abierto quedó inaugurado a fines de 2014 cuando comenzó a brindar energía mediante dos turbinas General Electric a gas que totalizaban 540 megavatios de potencia. Esa inversión inicial contempló también el tendido de 65 kilómetros de líneas de alta tensión (500 KV) y líneas subterráneas de 132 KV de enlace con Rosario.
Ahora se inauguró el cierre del ciclo con la generación de energía adicional mediante una tercera usina a vapor que utiliza el vapor generado en las Calderas de Recuperación vinculadas a cada turbina de gas. De este modo, llegará a aportar 800 MW. La inversión total estimada es de 744 millones de dólares.
Junto a Aranguren estuvieron funcionarios de la Secretaria de Energía y de CAMMESA, autoridades locales y representantes de las empresas Central Puerto, Enel y Orazul Energy Argentina.

La obra consistió en una Central en Ciclo Combinado de aproximadamente 800 MW, con dos turbogeneradores más una turbina de vapor, ampliación de la Estación Transformadora Río Coronda de 500KV y la construcción de 66 Km de línea de Alta Tensión y 17 Km de gasoducto de Alta Presión.
La construcción fue realizada por General Electric (GE). El combustible utilizado es Gas Natural (GN), y como combustible alternativo utiliza Gas Oil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/23/2025
El ingeniero Gerardo Tennerini difundió un informe donde remarca la alta tasa de declinación de la producción no convencional. Como consecuencia de esa declinación acelerada, el 80% de la producción de Vaca Muerta proviene hoy de menos del 20% de sus pozos. EconoJournal entrevistó a Aranguren, Arceo y Lopetegui para saber si es un riesgo concentrarse cada vez más en el shale, o si la diferencia de rentabilidad con respecto a la producción convencional no deja otra opción.
| 06/06/2025
Tras tres ediciones en Córdoba y Entre Ríos en esta oportunidad Rosario será la sede que albergará la 4° Edición del Congreso Internacional de Maíz (CIM), el evento en el que toda la cadena se reunirá para discutir el presente y pensar el futuro de este cultivo. En el marco de Agroactiva, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, fue el encargado del lanzamiento oficial del CIM en el auditorio del stand que la provincia posee en la muestra.
| 05/29/2025
El proceso de recategorización de usuarios es sobre áreas geográficas que el gobierno identifica como zonas de alto poder adquisitivo. Es parte del plan de quita de subsidios a las facturas de electricidad y gas natural para establecer una tarifa focalizada. La geolocalización se hace mediante la utilización de herramientas tecnológicas como el GIS (Sistema de Información Geográfica) que permite gestionar y analizar datos geográficos. El gobierno también utiliza la base de datos espaciales PostGIS, que sirve para manipular datos geométricos y cartográficos.
| 01/16/2025
En plena ola de calor, se registró una falla en la red eléctrica de Santa Fe, que provocó que se perdiera casi un 30% de la demanda eléctrica total de la provincia. El corte se originó en una falla de un transformador de Transener, que se complicó aún más porque la Empresa Provincial de Energía (EPE) no desenganchó a tiempo demanda para encapsular el problema.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS