De Pampa Energía
Mauricio Macri inauguró un parque eólico de 100 MW en Bahía Blanca
23 de mayo
2018
23 mayo 2018
El Presidente Mauricio Macri, encabezó hoy en la localidad bonaerense de Corti, ubicada a 20 kilómetros de la ciudad de Bahía Blanca, el parque de generación eólica “Mario Cebreiro” de 100 megavatios (MW), que es propiedad de Pampa Energía.
Escuchar este artículo ahora

BAHÍA BLANCA.- El Presidente Mauricio Macri, encabezó hoy en la localidad bonaerense de Corti, ubicada a 20 kilómetros de la ciudad de Bahía Blanca, el parque de generación eólica “Mario Cebreiro” de 100 megavatios (MW) de potencia instalada, que aportará energía renovable al sistema interconectado nacional, obra que demandó una inversión de 3.000 millones de pesos. Del proyecto participó también LUFT Energía, la firma fundada por Doris Capurro.

La inversión en este proyecto fue realizada por Pampa Energía, grupo que conduce Marcelo Mindlin y que ya encaró la construcción de otros dos parques eólicos con una inversión total de 3.200 millones.

Del acto inaugural de hoy participó también el Ministro de Energía, Juan José Aranguren, el Intendente de Bahía Blanca, Hector Gay, funcionarios nacionales, provinciales y municipales e invitados especiales.

Características técnicas

El Parque Cebreiro es el primer proyecto que se realiza por el plan Renovar 1, esta dotado de 29 aerogeneradores, cada uno de ellos compuesto por cuatro tramos de torre, una nacelle y tres palas de un diámetro toral de 126 metros que impulsan la turbina generadora. Para la instalación de estos aerogeneradores se construyeron sofisticadas obras de plataformas y fundaciones, similares a las que existen en los diferentes parques de este tipo en el mundo.

Los generadores eléctricos acoplados al eje de la turbina, a 87 metros de altura, producirán la energía eléctrica en 33 kilovoltios (KV). Se han conformado distintos circuitos colectores internos que se conectan a dos transformadores de 132 KV, y así la energía producida se entregará en la subestación eléctrica Bahía Blanca, propiedad de TRANSBA, ubicada al otro lado de la Ruta Provincial 51, frente al parque eólico.

Nuevos proyectos

En forma paralela a este proyecto, y en el marco de la Resolución 281 del Mercado a Término de Energías Renovables (MAT ER),  Cammesa otorgó a la empresa la prioridad de despacho de los proyectos denominados Parques Eólicos Pampa Energía y De la Bahía, cuya producción estará destinada a atender el segmento de Grandes Usuarios a través de contratos entre privados.

Macri con Doris Capurro (Luft ) y los hermanos Marcelo y Damián Mindlin, de Pampa Energía

Pampa ya comenzó la construcción de otros dos parques, de 50 MW cada uno, que demandarán una inversión de alrededor de 3.200 millones de pesos. Uno está ubicado en un predio lindante al inaugurado hoy, y el otro en Coronel Rosales, a 25 kilómetros de Bahía Blanca, y ambos serán puestos en marcha a comienzos del año próximo.

Además, Pampa también ha sido adjudicataria de la construcción del Parque Eólico Pampa Energía 4, en la zona de General Las Armas, que tendrá 50 megavatios de potencia, mediante una inversión de 2.000 millones de pesos  y que será puesto en servicio en el cuarto trimestre de 2019, se informó.

Esta operación forma parte de la estrategia de la compañía de concentrar sus inversiones en la expansión de la capacidad instalada para generación de energía,  y en la exploración y producción de gas natural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/07/2025
La compañía presentó su balance del segundo trimestre del año. Alcanzó los 17, 4 millones de m3 de gas por día gracias a los yacimientos El Mangrullo y Sierra Chata.
| 07/15/2025
Este martes al mediodía se presentarán las ofertas para instalar proyectos de almacenamiento en las redes de Edenor y Edesur. Mediante una circular publicada el sábado, Energía intentó descomprimir un planteo formulado por generadoras que advirtieron que, así como estaba redactado, el contrato en cabeza de las distribuidoras no generaba la confianza para concretar inversiones en este tipo de proyectos. Se espera una alta participación en la licitación, que apunta a obtener compromisos de inversión para instalar 500 MW de respaldo en baterías.
| 07/08/2025
El financiamiento fue liderado por los bancos Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander e incluye la participación de un grupo de 14 bancos e inversores institucionales. El préstamo tiene un plazo de cinco años y permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra. La tasa de interés aproximada es de 10% anual en dólares.
# 
| 07/02/2025
Con su entrada en operación de esta nueva obra la compañía exportará crudo por el equivalente a 1.200 millones de dólares a partir de 2027. Incluye la construcción de oleoductos y gasoductos que permitirán vincular la producción con los sistemas troncales existentes.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS