˖   
Mercado empresarial
La canadiense PentaNova adquiere áreas en Santa Cruz
4 de enero
2018
04 enero 2018
La empresa Alianza Petrolera Argentina, filial local de la canadiense PentaNoca Energy, adquirió dos áreas en Santa Cruz que pertenecían a la local Roch.
Escuchar este artículo ahora

La petrolera canadiense PentaNova Energy Corp, a través de Alianza Petrolera Argentina, su filial local, acaba de adquirir el 54,1% de la participación que tenía la empresa Roch en las áreas Sur Río Deseado Este I y II, en la Cuenca del Golfo de San Jorge, al norte de la provincia de Santa Cruz.

La adquisición la comunicó hoy la local Roch mediante una nota elevada a la Comisión Nacional de Valores, donde informa que procedió a “vender el total del porcentaje de participación” que la petrolera tenía en estas áreas de esa provincia. Las áreas transferidas suman 306 km2 con 7 pozos y donde Roch actuaba como operadora.

Alianza Petrolera Argentina, que hace unos años llegó a pertenecer a la empresa china Petro AP, es una pequeña firma con poca producción hidrocarburífera, pero pertenece a la canadiense PentaNova Energy.

En abril, la petrolera local Roch había anunciado la venta de estas dos áreas en Santa Cruz a PentaNova, junto a otras en Tierra del Fuego y en Llancanelo (Mendoza) por 200 millones de dólares, donde la firma Alianza Petrolera Argentina opera junto a YPF desde noviembre, donde extraen petróleo pesado.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/19/2025
La salida de la petrolera es parte del plan destinado a concentrar su actividad en Vaca Muerta. Las áreas que deja son Los Chorrillos, Lago Fuego y Tierra del Fuego Fracción A, B, C, D y E. Por ahora se hará cargo la empresa provincial Terra Ignis. Preocupación del gremio por la continuidad de los puestos de trabajo.
# 
| 08/18/2025
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York aceptó el viernes la solicitud de la Argentina y suspendió hasta que se resuelvan las apelaciones la orden que obligaba a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. A su vez, la jueza Eileen Roberts, del Tribunal Comercial irlandés, le negó a Burford y Eton Park la posibilidad de ejecutar el fallo de Preska en ese país.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
El dato es alarmante porque los directivos representan una pequeña porción dentro del conjunto de los empleados de la industria hidrocarburífera. De hecho, se estima que como mínimo unos 4000 petroleros se quedaron sin trabajo en la provincia patagónica en lo que va del año debido al retiro de YPF.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS