Actualización tarifaria
TGN aumentará la tarifa de transporte de gas un 71,6%
21 de diciembre
2017
21 diciembre 2017
La empresa de transporte de gas TGN, que cubre desde el norte hasta el centro del país, fue autorizada a ajustar sus ingresos en una audiencia pública realizada en la ciudad de Santa Fe en el mes de noviembre. Prometen 6000 millones de pesos en inversiones para los próximos 5 años.
Escuchar este artículo ahora

Transportadora Gas del Norte (TGN), la empresa del Grupo Techint, informó hoy que aplicará un aumento tarifario de 71,6% que fue autorizado por el Enargas a través de una resolución que dio por válida la última audiencia pública realizada en la Ciudad de Santa Fe el mes pasado.

La transportista TGN lo comunicó a través de una nota a la Comisión Nacional de Valores (CNV). En el texto difundido hoy como Hecho Relevante se afirma que este ajuste tarifario “está sujeto al cumplimiento de un plan de inversiones obligatorias a ser controlado por el Enargas”. El comunicado señala además que “mediante la resolución N° 121 el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) autorizó un ajuste transitorio de las tarifas de transporte de TGN”.

El impacto que tendrá el 71,6% del aumento del gas para TGN en la factura es sobre el segmento de transporte que implica alrededor de 16% del total (distribución otros 16%, gas en boca de pozo 40% y un 28% de impuestos), según datos del Ministerio de Energía y Minería.

El plan de inversiones de TGN para los próximos 5 años (2017 – 2021), aprobado por el Enargas, suma un total de 6.000 millones de pesos a valor de diciembre de 2016, de los cuales 760 millones de pesos se desembolsaran en el primer año. Las mayores obras en esta primera inversión son en el Gasoducto Norte.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/01/2025
La gobernación de Entre Ríos actualizó el monto de la guía minera, un viejo tributo que grava el transporte de arena para distintos usos, entre ellos el hidrocarburífero; lo que generó malestar entre las petroleras que compran arena para fracturar pozos en Vaca Muerta. Desde la provincia explican que el impuesto se encontraba congelado desde hace años.
| 09/24/2025
En esta nota de opinión, Juan Muzzio, ingeniero mecánico senior, presenta una limitación que se tiene para el desarrollo pleno del acreaje de Vaca Muerta y explora una alternativa que aprovecha la ventaja que se tiene en la Argentina de que el Estado sea el dueño del subsuelo.
| 09/18/2025
Technical Performance, empresa argentina dedicada a la fabricación de ropa técnica y calzado de seguridad, presentó en la última edición de la AOG una propuesta integral de Elementos de Protección Personal diseñados para la industria hidrocarburífera.
# 
| 09/17/2025
La petrolera de mayoría estatal -YPF- puso en marcha YPF Directo GNC, una estación de carga de gas comprimido generado y distribuido desde Vaca Muerta que permitirá abastecer operaciones con gas, reemplazar el uso de diésel y reducir costos en los pozos. Ayer concretó su primera operación de fractura con gas desde La Amarga Chica.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS