Actualización tarifaria
TGN aumentará la tarifa de transporte de gas un 71,6%
21 de diciembre
2017
21 diciembre 2017
La empresa de transporte de gas TGN, que cubre desde el norte hasta el centro del país, fue autorizada a ajustar sus ingresos en una audiencia pública realizada en la ciudad de Santa Fe en el mes de noviembre. Prometen 6000 millones de pesos en inversiones para los próximos 5 años.
Escuchar este artículo ahora

Transportadora Gas del Norte (TGN), la empresa del Grupo Techint, informó hoy que aplicará un aumento tarifario de 71,6% que fue autorizado por el Enargas a través de una resolución que dio por válida la última audiencia pública realizada en la Ciudad de Santa Fe el mes pasado.

La transportista TGN lo comunicó a través de una nota a la Comisión Nacional de Valores (CNV). En el texto difundido hoy como Hecho Relevante se afirma que este ajuste tarifario “está sujeto al cumplimiento de un plan de inversiones obligatorias a ser controlado por el Enargas”. El comunicado señala además que “mediante la resolución N° 121 el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) autorizó un ajuste transitorio de las tarifas de transporte de TGN”.

El impacto que tendrá el 71,6% del aumento del gas para TGN en la factura es sobre el segmento de transporte que implica alrededor de 16% del total (distribución otros 16%, gas en boca de pozo 40% y un 28% de impuestos), según datos del Ministerio de Energía y Minería.

El plan de inversiones de TGN para los próximos 5 años (2017 – 2021), aprobado por el Enargas, suma un total de 6.000 millones de pesos a valor de diciembre de 2016, de los cuales 760 millones de pesos se desembolsaran en el primer año. Las mayores obras en esta primera inversión son en el Gasoducto Norte.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
| 08/12/2025
Directivos de las empresas de servicios petroleros de Vaca Muerta QM Equipment, Futura Hermanos y la Fecene, que representa a 600 proveedores neuquinos del sector energético, coincidieron en que la coyuntura actual requiere de mayores esfuerzos para reducir costos y ganar competitividad. También advirtieron sobre las dificultades para conseguir financiamiento.
# 
| 08/07/2025
La compañía presentó su balance del segundo trimestre del año. Alcanzó los 17, 4 millones de m3 de gas por día gracias a los yacimientos El Mangrullo y Sierra Chata.
| 08/05/2025
Con esta iniciativa la empresa busca promover las vocaciones profesionales vinculadas a las ciencias, la matemática, la ingeniería y la tecnología fomentando la igualdad de oportunidades y fortaleciendo la confianza de niñas, niños y jóvenes en sus propias capacidades, ampliando de este modo el horizonte de sus elecciones.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS