Adquisición de concesiones
Una petrolera local aumenta su participación en campos de Tierra del Fuego
22 de noviembre
2017
22 noviembre 2017
Crown Point aumentó su participación en los pozos hidrocarburíferos de la provincia de Tierra del Fuego.
Escuchar este artículo ahora

La petrolera argentino-canadiense Crown Point concretó en el día de ayer la compra del 100% de las acciones de APCo Austral a Pluspetrol en las concesiones hidrocarburíferas que ambas compañías explotaban en forma conjunta en la provincia de Tierra del Fuego.

APCo poseía el 25,17% de los activos de gas y petróleo en los cuales Crown Point ya contaba con una relevante participación.

Con esta adquisición, Crown Point pasaría a controlar el 51,56% de las concesiones de los campos Las Violetas, La Angostura y Río Cullen, en Tierra del Fuego.

La operación fue anunciada a la Bolsa de Comercio de Toronto, Canadá por parte de las autoridades de Crown Point y Liminar Energía.

Liminar Energía es una empresa de capitales argentinos, propiedad del grupo ST, cuyos accionistas mayoritarios son Pablo Peralta y Roberto Domínguez, propietaria del 51% de las acciones de Crown Point.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/23/2025
EconoJournal recorrió Camisea, el megayacimiento de gas que se convirtió en el hito energético de Perú y que es operado por la argentina Pluspetrol desde hace 20 años. El proyecto con características Offshore Inland -funciona como si fuera una plataforma marina- se encuentra en medio de la Amazonía peruana, en cercanías a las ruinas del Machu Picchu, donde convive con una pequeña población nativa de 12.000 habitantes. Solo se accede por avión o barco. Su producción abastece al 96% del país y genera exportaciones de GNL.
| 06/23/2025
La puesta en marcha de Camisea en 2004 fue acompañada por otros proyectos de infraestructura que le permitieron a Perú revertir su matriz energética, abastecerse de gas, reducir importaciones y generar electricidad. Por las exportaciones de GNL en 2023 el país andino generó más de u$s1.300 millones en divisas.
| 06/12/2025
Dos proyectos de procesamiento de líquidos del gas natural acercan una solución muy rentable para aprovechar los líquidos asociados al gas rico de Vaca Muerta. Se anticipa una gran disponibilidad de productos como propano, butano, gasolina y otros hidrocarburos superiores, que permitirá ampliar un negocio de alto valor agregado.
| 06/05/2025
La compañía canadiense concreta la adquisición de las áreas El Tordillo, La Tapera y Puesto Quiroga, además de los activos de transporte de gas y petróleo. La operación fue motivo de una negociación con Tecpetrol como operadora y sus socias YPF y Pampa Energía, lo que refuerza el proceso de desinversión de los grandes jugadores de las áreas convencionales.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS