TIGHT Y SHALE GAS
Extienden incentivos del Plan Gas a la cuenca Austral
17 de noviembre
2017
17 noviembre 2017
El Ministerio de Energía y Minería extendió a la cuenca Austral el programa de incentivo a la producción de campos no convencionales de gas, conocido como Plan Gas.
Escuchar este artículo ahora

El Ministerio de Energía y Minería, que dirige Juan José Aranguren, extendió el programa de estímulo a la producción de campos no convencionales de gas a la cuenca Austral. La normativa replicará el camino iniciado en marzo por la resolución 46-E/2107, que creó un esquema de incentivos nuevo para la extracción de no convencionales en la cuenca Neuquina.

En la práctica, se trata del pago vía subsidios de un mejor precio para las petroleras que inviertan en proyectos de tight gas y shale gas.

Tal como había anticipado EconoJournal en junio, mediante la resolución 447-E/2017, publicada hoy en el Boletín Oficial, la cartera energética extendió la aplicación del “Programa de Estímulo a las Inversiones en Desarrollos de Producción de Gas Natural proveniente de Reservorios No Convencionales”.

La iniciativa consiste en otorgar un precio diferencial a las empresas productoras que extraigan tight gas en la cuenca Austral. Se implementará un sendero decreciente de precios que va de 7,50 a 6 dólares por millón de BTU y se extenderá entre 2018 y 2021, al igual que para el caso neuquino.

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/22/2025
La escalada del dólar, que el viernes cerró en $ 1515, obligará a los productores de gas a asumir un importante costo financiero por el gas producido en el trimestre junio-agosto, el más relevante del año para las petroleras. El precio del gas entregado a los hogares en junio se pesificó al valor del tipo de cambio del último día de ese mes (1215 pesos), un 20% menos que el valor actual. Arbitraje contra Enarsa por intereses impagos.
| 07/21/2025
Cammesa, la compañía controlada por el gobierno que se encarga del despacho de energía a nivel nacional, ofrecerá pagar este lunes hasta US$ 7,50 por millón de BTU —tres dólares más que el precio promedio del gas en el invierno— para intentar conseguir volúmenes adicionales del hidrocarburo en el mercado spot para cubrir la demanda de las centrales térmicas. La medida se encuadra, a su vez, en la decisión del Ejecutivo de empezar a autorizar una mayor apertura del mercado energético sincerando los costos reales del sistema.
| 07/18/2025
Oldelval anunció el inicio del proyecto Duplicar Norte, un ducto que conectará las estaciones de bombeo de Puesto Hernández en el norte de Neuquén con la de Allen en Río Negro. La obra demandará una inversión de US$ 380 millones. La puesta en marcha temprana está prevista para fines de 2026, mientras que la habilitación definitiva será el primer trimestre de 2027.
# 
| 07/10/2025
El acuerdo entre el gobernación Melella y el consorcio liderado por TotalEnergies extiende por 10 años las concesiones hidrocarburíferas en la isla, buscando optimizar la producción de yacimientos maduros, asegurar ingresos fiscales e incentivar inversiones en nuevas tecnologías y sostenibilidad.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS