Política
Petroleras respaldan las reformas tributaria y laboral que impulsa el Gobierno
10 de noviembre
2017
10 noviembre 2017
La Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (Ceph) emitió un comunicado en respaldo implementar reformas en los sistemas tributario y laboral que impulsa el gobierno de Mauricio Macri.
Escuchar este artículo ahora

La Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (Ceph), que nuclea a las principales petroleras del país, emitió un comunicado en respaldo implementar reformas en los sistemas tributario y laboral que impulsa el gobierno de Mauricio Macri.

“Ante los lineamientos planteados por el Poder Ejecutivo Nacional respecto de la necesidad de implementar reformas en los sistemas tributario y laboral de nuestro país, las empresas nucleadas en la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) expresan su adhesión a las iniciativas tendientes a profundizar la transformación del país, estimular su desarrollo y contribuir a su crecimiento”, comienza la gacetilla.

“Resulta importante avanzar -mediante el diálogo y el consenso- en proyectos de largo plazo donde cada uno de los actores realice su propio aporte, con el objetivo de promover la inversión, la competitividad, la eficiencia, la generación de empleos y el desarrollo sustentable de los argentinos”, continúa.

La entidad recalcó que un ejemplo de este tipo de políticas ha sido la firma de acuerdos de productividad para las actividades en reservorios no convencionales y convencionales en Vaca Muerta y Chubut, respectivamente. “Nuestra industria ha sido protagonista de la articulación positiva entre los actores clave -Estado nacional, provincias productoras, empresas y trabajadores- para generar las condiciones que aseguren la sustentabilidad del sector frente a los desafíos que se plantean tanto a nivel local como internacional”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
El dato es alarmante porque los directivos representan una pequeña porción dentro del conjunto de los empleados de la industria hidrocarburífera. De hecho, se estima que como mínimo unos 4000 petroleros se quedaron sin trabajo en la provincia patagónica en lo que va del año debido al retiro de YPF.
| 08/08/2025
Marin repasó el efecto que tuvo en la compañía la baja de los precios de crudo, la pérdida de rentabilidad que aún representa la operación en campos maduros y el aporte para mejorar ese desempeño con los procesos de mejora de eficiencia y reducción de costos en marcha. También puso al día los avances en los grandes proyectos de inversión, los planes de expansión y de producción, y la estrategia en la gestión de precios en el downstream.
# 
| 08/06/2025
La petrolera bajo control estatal, a través de su Academia de Proveedores, está llevando adelante jornadas de capacitación y vinculación con más de 70 empresas y emprendedores regionales para fortalecer la cadena de valor y fomentar el asociativismo. Las actividades incluyen formación técnica junto a la UTN y rondas de negocios, con el objetivo de facilitar la integración de actores locales en obras clave como el VMOS y el plan de desarrollo del GNL.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS