Exploración récord
CGC se asoció con una petrolera británica e invierte US$ 150 millones en Santa Cruz
31 de octubre
2017
31 octubre 2017
La petrolera de Corporación América, del empresario Eduardo Eurnekian, se asoció con Echo Energy PLC, una petrolera de capitales británicas, para perforar 17 pozos exploratorios en la cuenca Austral. Es la mayor campaña de exploración en Santa Cruz en las últimas décadas.
Escuchar este artículo ahora

Compañía General de Combustibles (CGC), la petrolera de Corporación América, el holding de Eduardo Eurnekian, y Echo Energy PLC suscribieron hoy acuerdos de inversión conjunta para la exploración de cuatro bloques en la Cuenca Austral de la provincia de Santa Cruz. “Cumplidos los hitos previstos, la inversión en conjunto será implementada en dos etapas y alcanzaría los US$ 150 millones”, informó CGC a través de un comunicado.

Los bloques involucrados son Fracción C, Fracción D, Laguna de los Capones y Tapi Aike y suman una superficie total de 11.153 km2. La cantidad de pozos a perforar, hasta 17 en total, lo encuadran entre los programas exploratorios más importantes de las últimas décadas, mientras que la campaña de registración sísmica, de más de 3.000 km2, es una de las más extensas registradas para un solo programa en la Argentina.

CGC considera que la Cuenca Austral tiene gran potencial remanente por tratarse de una región productiva sub explorada, y que estos bloques tienen un prolífico potencial exploratorio gasífero. Con este acuerdo busca dar un salto cualitativo en el conocimiento de la Cuenca Austral, al incluir extensas áreas productivas que hasta hoy no cuentan con cobertura de sísmica 3D y permitiendo así explorar vastos sectores de la cuenca profunda y de la plataforma. Por ende, los objetivos geológicos son variados, cubriendo todos los posibles reservorios de la cuenca.

El proyecto constituirá un punto de inflexión en la exploración que realiza CGC en la región, luego de haber tomado la operación en 2015, tras la adquisición de los activos de Petrobras en la Cuenca Austral. Después de una reevaluación integral de la información sísmica y de pozos disponible, CGC logró, inicialmente, detener la caída de producción gasífera que venían experimentando los yacimientos existentes, para luego revertir esa tendencia, habiendo alcanzando un incremento del 50% en la producción de gas en el transcurso del año 2017.

Por los acuerdos alcanzados, CGC y Echo Energy serán cotitulares de las áreas. CGC continuará siendo el operador en las mismas.

Echo Energy PLC es una compañía británica de exploración y producción de gas (upstream gas company) enfocada en América Central y del Sur, que cotiza en la bolsa de Londres (LSE).

CGC es una compañía del holding Corporación América, focalizada en el transporte de gas y en la exploración y producción de hidrocarburos en la Cuenca Austral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 10/28/2025
La empresa comandada por Hugo Eurnekian compite con Pecom, Capsa y Grupo San Martín Energía en la compulsa por Manantiales Behr, el área que produce más de 4.000 m3/d de crudo en Chubut. Cuáles son las chances de cada una de las compañías que participan del proceso a cargo del Banco Santander, que deberá estar concluido antes del 31 de diciembre.
| 10/28/2025
Las elecciones de este domingo reconfiguraron el escenario político en las provincias petroleras. La Libertad Avanza se impuso en Neuquén, el peronismo volvió a ganar en Río Negro y Santa Cruz, y los oficialismos provinciales quedaron golpeados. En una edición especial de EconoJournal, Andrea Durán, Laura Hevia y Nicolás Gandini analizaron cómo impactan los resultados en la agenda energética y el futuro de los gobernadores patagónicos.
# 
| 10/21/2025
La compañía presentó una propuesta para operar el clúster Las Heras–Cañadón de la Escondida, uno de los principales campos petroleros de Santa Cruz. Para esto, propone un plan integral para restaurar la producción y optimizar costos, con foco en la innovación y la sostenibilidad. «El plan de trabajo contempla la restauración productiva, la aplicación de tecnología y la búsqueda constante de la eficiencia», detallaron desde Clear Petroleum
| 10/21/2025
Tal como había anticipado EconoJournal en julio, las compañías que se presentaron son Patagonia Resources S.A., Clear Petroleum S.A., Quintana E&P Argentina S.R.L., ROCH Proyectos S.A.U., Brest S.A. y Azruge S.A. Las compañías oficializaron una oferta a través de una Unión Transitoria de Empresas que las contiene a todas. Si no hay novedades de último momento ya está claro quién se quedará con cada área.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS